Suscribete a
ABC Premium

sociedad

Mateos difiere en los tiempos de aplicación de la reforma educativa del Ministerio

El consejero enviará a Wert documentación para avalar las demandas económicas de la Comunidad en esta materia

Mateos difiere en los tiempos de aplicación de la reforma educativa del Ministerio ical

abc

La a presurada tramitación parlamentaria del anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa ( LOMCE ) y la financiación de sus contenidos son las dos divergencias que Castilla y León, por boca de su consejero Juan José Mateos, observó en el texto que les fue presentado este martes en Madrid. El ministro de Educación, José Ignacio Wert, expuesto a los consejeros autonómicos el texto definitivo del anteproyecto de ley, con una redacción de «última hora» en uno de los artículos relativos al tratamiento de las lenguas cooficiales (catalán, gallego y euskera), que llevó la consejera de Cataluña, Irene Rigau, a abandonar la reunión por su frontar oposición en esta cuestión.

El texto de la futura norma legislativa presentado «está ahora mucho más mejorado que al principio», con las aportaciones realizadas por los consejeros autonómicos durante las reuniones celebradas con el ministro en los últimos meses. «Va a facilitar la necesaria calidad del sistema educativo y (desde Castilla y León) le vamos a apoyar », anunció Mateos no sin antes formular dos objeciones que remitirá al Ministerio de Educación con vistas a una nueva reunión de la conferencia sectorial, prevista para el 19 de diciembre, informa Efe.

El calendario para la implantación de la LOMCE es, a juicio del consejero, « excesivamente apretado , requiere sosiego» para adaptar las estructuras académicas dentro de la comunidad autónoma a las exigencias de la ley.

En lo que a financiación se refiere, considera que el ministro no ha tenido en cuenta « las diferentes realidades de las comunidades autónomas », con el consiguiente gasto económico que en su opinión no observa el borrador conocido este martes.

Las nuevas aportaciones al anteproyecto de la LOMCE realizadas por las diferentes autonomías durante los últimos meses no tienen el adecuado reflejo económico en la memoria que acompaña a la ley: «Se ha avanzado mucho pero aún se puede mejorar bastante más», precisó Mateos.

Otras discrepancias del consejero se centra en la enseñanza bilingüe (castellano-lenguas extranjeras), que según su parecer no queda bien plasmada en el articulado en lo que a incorporación de profesores nativos se refiere. Puso como ejemplo para mejorar el nivel de prestación académica en esa materia.

De todos modos, Juan José Mateos, con esas precisiones, concluyó en la oportunidad de una norma que cree necesaria y que a su juicio reportará calidad al sistema educativo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación