Hazte premium Hazte premium

ECONOMÍA Y EMPRESAS

La CNC censura los requisitos para poder vender en Mercalaspalmas

La exigencia de la nacionalidad española está expresamente prohibida en la ley

La CNC censura los requisitos para poder vender en Mercalaspalmas ABC

M. Á. MONTERO

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) , en un reciente informe, advierte a la entidad Mercados Centrales de Abastecimiento de Las Palmas (Mercalaspalmas) de que la exigencia de la nacionalidad española para poder ser titular de un puesto de venta vulnera la ley. En concreto, la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, «sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio», una norma a la que la CNC considera la «ley Paraguas» del subsector de los «mercas».

Competencia duda en su informe, al que ha tenido acceso este diario, de que los mercados de abastos, en general, estén respetando los principios de no discriminación, necesidad y proporcionalidad al expedir las pertinentes licencias o autorizaciones administrativas. Al margen de los excesos comunes en que ha reparado, la CNC pone énfasis en los casos de Mercalaspalmas y otros cinco establecimientos de la red, que exigen la nacionalidad española a quienes solicitan los permisos. El organismo público hace saber que ello contraviene la norma: «Es una cláusula presente en la regulación de seis "mercas" (Mercabadajoz, Mercalaspalmas, Mercamálaga, Mercasantander, Mercavalencia y Mercazaragoza) que se prohíbe expresamente en los artículos 5.a) y 10.a) de la "ley Paraguas"». Cabe recordar además que la autorización administrativa es condición sine qua non para explotar un puesto de venta. Este (el puesto) se adjudica, eso sí, en otro trámite.

Las licencias, en aquellos «mercas», como el de la provincia oriental del Archipiélago, cuya gestión está encomendada a empresas mixtas en régimen de derecho público (el 58,3% de las acciones de Mercalaspalmas pertenecen a la estatal Mercasa; el 41,6%, al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; y el 0,1% restante, a los propios operadores), tienen una duración de 50 años y las otorgan las corporaciones municipales previas propuestas de las sociedades mixtas. Son después las mismas sociedades las que asignan el espacio al poseedor de la autorización. En los susodichos seis casos, entre ellos el de Mercalaspalmas, ocurre, sin embargo, que obtener el permiso no es posible sin tener la nacionalidad española, lo que supone una traba para la competencia, según la CNC.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación