Seis años de cárcel para el exconsejero insular Bartomeu Vicens por el «caso Metalumba»
Anticorrupción investigaba un «pelotazo» urbanístico cometido por el Consejo de Mallorca cuando lo dirigía UM
La Audiencia Provincial de Palma ha dictado hoy miércoles una sentencia en la que condena al exconsejero insular Bartomeu Vicens a cinco años y once meses de cárcel en el marco del «caso Metalumba», que es una pieza separada del «caso Son Oms». En esta causa se investigaba un «pelotazo» urbanístico gestado en la legislatura 2003-2007 en el Consejo de Mallorca , cuando la presidenta de la institución era la nacionalista Maria Antònia Munar . La Fiscalía sospechaba que Vicens utilizó la sociedad Metalumba, cuya titularidad compartía con su esposa, para cobrar comisiones después de haber recalificado de manera supuestamente irregular los terrenos del polígono de Son Oms, ubicado en Palma de Mallorca.
La exlíder de Unión Mallorquina (UM) no estaba imputada en esta pieza, pero sí dos exconsejeros suyos, el citado Vicens y Miquel Nadal , así como otras cinco personas más. Los abogados de los acusados y la Fiscalía Anticorrupción habían llegado ya a un acuerdo de conformidad en el juicio celebrado el pasado 18 de noviembre, lo que finalmente ha supuesto una reducción significativa en las penas solicitadas inicialmente por el Ministerio Público.
Para Vicens se solicitaban inicialmente 19 años y tres meses de cárcel por cohecho, prevaricación, delito contra la hacienda pública, falsedad y blanqueo de capitales. Finalmente, la condena será de 5 años y 11 meses . Además, el exconsejero deberá abonar un total de 1,7 millones de euros . Según se reconoce en el citado acuerdo de conformidad, Vicens creó la sociedad Metalumba en la legislatura 2003-2007, siendo consejero insular de Territorio, «con el propósito de ocultar sus ingresos ilícitos». La Fiscalía le reconoce ahora los atenuantes de confesión, colaboración con la justicia y reparación del perjuicio.
Para Nadal, que hace diez años era el vicepresidente del Consejo de Mallorca , se solicitaba en un primer momento un año de prisión, que ha quedado reducido a siete años de inhabilitación para el desempeño de un cargo público . En cualquier caso, Vicens y Nadal se encuentran en la actualidad en la cárcel cumpliendo condena por otros delitos de corrupción.
La mujer de Vicens, Antonia Martorell , se enfrentaba a una posible pena de 13 años y 3 meses, que ha quedado reducida a dos años. Sin embargo, la Audiencia ha sustituido dicha pena de prisión por la del abono diario de cinco euros de multa durante 48 meses.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete