Suscribete a
ABC Premium

Abbas y Sharon mantendrán el primer encuentro de alto nivel en más de un año y medio

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y el primer ministro israelí, Ariel Sharon, mantendrán durante la segunda semana de febrero su primer encuentro desde que el primero ganara las elecciones presidenciales, dijo hoy un funcionario palestino. Esta reunión coincide con los esfuerzos de Abbas por lograr un alto el fuego con los grupos armados palestinos, aunque, según afirmó, aún quedan algunos asuntos por discutir.

La reunión entre Abbas y Sharon será el encuentro más importante entre ambas partes en más de un año y medio, tiempo en el que la situación no dejó de empeorar hasta que el fallecimiento de Yasir Arafat el 11 de noviembre y las elecciones palestinas del 9 de enero abrieron un nuevo período de expectativas.

El ministro de Defensa israelí, Saúl Mofaz, y un alto consejero palestino de seguridad, Mohammed Dahlan, se reunieron hoy para ayudar a preparar el encuentro entre los líderes de uno y otro bando, dijeron algunas fuentes. En principio, se espera que las conversaciones se centren en la retirada de militares israelíes de cinco ciudades de Cisjordania.

El encuentro será posterior a la implementación de una serie de medidas por parte de israelíes y palestinos con el fin de terminar con más de cuatro años de enfrentamientos y reanudar el diálogo de paz. Aún quedan algunas diferencias que generan dudas sobre lo que podría resultar del encuentro.

El secretario del gabinete palestino, Hassan Abu Libdeh, aseguró que espera que la reunión se celebre en el término de dos semanas. "La fecha se fijará de acuerdo con los resultados de los encuentros de esta semana entre funcionarios palestinos e israelíes", sostuvo. Un funcionario palestino que pidió mantener su nombre en el anonimato, expresó que la reunión podría realizarse el 8 de febrero. Los israelíes manifestaron que aún no hay nada confirmado. Este encuentro será el primero entre líderes israelíes y palestinos desde que Sharon y Abbas sellaran el plan de paz avalado por el Cuarteto para Oriento Próximo (EEUU, UE, Rusia y ONU) en junio de 2003, conocido como la 'Hoja de Ruta' y en cuyo contenido se incluía la creación de un Estado palestino en 2005.

En ese momento Abbas ocupaba el cargo de primer ministro palestino, aunque las desavenencias con Arafat no le permitieron mantenerse largo tiempo en el puesto. El plan, que busca establecer un Estado palestino independiente, fue permanentemente transgredido por ambas partes.

Informantes palestinos dijeron que Abbas busca que la agenda del encuentro sea amplia e incluya una declaración formal del alto el fuego, la liberación de prisioneros palestinos en manos israelíes y la reanudación del diálogo de paz.

Fuentes israelíes expresaron por su parte que analizarán las peticiones palestinas, pero quieren que la reunión esté centrada en temas de seguridad. "El camino hacia el plan de paz termina con la finalización de la violencia, el terrorismo y la incitación", sostuvo un importante funcionario que habló a condición de mantener su nombre en el anonimato.

Durante la jornada, Abbas se reunió en El Cairo con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, que ha actuado como un mediador árabe clave en el proceso de paz. Tras este encuentro, Abbas viajó a Jordania. Abbas aseguró que las conversaciones con los grupos rebeldes palestinos para llegar a un alto el fuego con Israel continúan, al tiempo que dio a entender que las discusiones están muy avanzadas. "Hemos recorrido un largo camino, pero todavía tenemos asuntos que hay que seguir discutiendo", afirmó Abbas en el aeropuerto de Amman, en Jordania, antes de coger un avión para Moscú.

Un eventual alto el fuego de los grupos armados palestinos facilitaría la reanudación de las negociaciones de paz entre la Autoridad Nacional Palestina y el Gobierno israelí. Por otra parte, Abbas declaró que no sabía si responsables del Gobierno sirio estaban negociando con grupos rebeldes palestinos en el exilio. "No lo sé (. . . ) Es un asunto interno sirio y está fuera de nuestros asuntos", indicó Abbas.

Varios líderes regionales han estado presionando a las autoridades sirias para que participen en las negociaciones de alto el fuego que tendrán lugar en Egipto en el mes de febrero, debido a que una gran parte de los militantes de estos grupos rebeldes palestinos, como Hamás o la Yihad Islámica, vive en Siria.

Por otra parte, el ministro palestino de Asuntos Exteriores, Nabil Shaath, afirmó hoy que la Autoridad Palestina está muy cerca de un acuerdo con los grupos rebeldes palestinos para establecer un alto el fuego con Israel.

Shaath informó de que los representantes de Hamás y la Yihad Islámica viajarán a El Cairo en la primera semana de febrero para participar en estas negociaciones, al tiempo que indicó que está discutiendo con los responsables de seguridad egipcios el final de las hostilidades contra Israel.

Mientras Abbas continúa con sus esfuerzos para convencer de la necesidad del alto el fuego a los grupos armados, el Gobierno israelí dijo estar preparado para hacer concesiones significativas a la nueva Autoridad Palestina para promover los esfuerzos para acabar con más de cuatro años de combate, según un destacado consejero del Ministerio israelí de Defensa, Amos Gilad.

Estos comentarios se produjeron tras los encuentros de los dirigentes del Ministerio con responsables palestinos para estudiar las condiciones en las que se puede producir un acercamiento a la paz. "La jerarquía de Defensa está en completo acuerdo con que hay ahora una oportunidad de la que se debe sacar provecho", aseguró Gilad en unas declaraciones a la radio israelí.

"En todos los pasos necesarios, si son concesiones de seguridad de reducir los niveles de fricción, mostraremos una tremenda flexibilidad hacia cada asunto de la agenda para intentar aumentar las oportunidades", afirmó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación