El Ibex cae un 0,04 por ciento en una sesión con el euro en máximos
La bolsa española se dejó hoy un 0, 04%, al imponerse las ventas en los últimos minutos de una sesión casi de trámite, con bajos volúmenes de negociación, falta de referentes empresariales o económicos que ayudasen a marcar tendencia y con el euro en máximos.
El Ibex 35 recortó un 0, 04% y se situó en los 9. 050, 70 puntos, a escasos 3, 5 puntos del máximo anual marcado en la jornada anterior.
El Indice General perdió a su vez 0, 70 puntos, un 0, 07%, hasta los 955, 35 enteros, mientras que el Ibex del Nuevo Mercado se colocó en los 2. 291, 50, tras dejarse un 0, 74%. Al igual que en el parqué español, las bolsas de mayor capitalización del Viejo Continente finalizaron la sesión de altibajos con recortes: París perdió un 0, 13%, Francfort un 0, 38% y Milán un 0, 13%.
La tónica de la sesión fue la falta de motivación para realizar operaciones, cuando la mayor parte de los ajustes de carteras ya están realizados a escasos días de cerrar el año, y pese al descenso del precio del petróleo.
La Bolsa de Madrid registró así una de las sesiones de menor actividad del año, con compras y ventas de acciones por un importe próximo a los 1. 316, 6 millones de euros. Los títulos más contratados fueron los de Telefónica, que movió 170, 5 millones de euros en operaciones a mercado abierto; los de Santander Central Hispano, con 95, 7 millones, y los de BBVA, con 83, 8 millones.
Entre los 35 títulos que integran el Ibex el mejor resultado de los sesión se lo anotó Enagás, con una revalorización del 2, 51%; seguido por las subidas del 0, 95% de Arcelor y las alzas del 0, 87% de Acerinox.
Los recortes más acusados correspondieron a su vez a Iberia (-1, 95%) y Amadeus (-1, 26%), que sufrieron la penalización registrada en Europa por las aerolíneas, los operadores turísticos y las aseguradoras por el maremoto ocurrido en Asia.
Zeltia perdió a su vez un 0, 93%, Metrovacesa un 0, 71%, Banesto un 0, 67% y Telefónica Móviles un 0, 64%. También cerraron más baratas las acciones de Telefónica (-0, 36%), Unión Fenosa (-0, 31%), BBVA (-0, 15%) y Repsol YPF (-0, 05%).
No obstante, un total de 18 compañías de las 35 del selectivo esquivaron los descensos. Entre las mayores ganancias destacaron también los títulos de Bankinter (+0, 77%), Gamesa (+0, 69%), Gas Natural (+0, 53%) y Sogecable (+0, 52%).
Por su parte, Corporación Mapfre no se contagió del castigo registrado por las aseguradoras europeas con el siniestro de Asia y cerró con una revalorización del 0, 18%, También se beneficiaron de avances los títulos de Santander Central Hispano (+0, 22%), Banco Popular (+0, 16%) e Iberdrola (+0, 05%).
Los indicadores sectoriales acabaron el día con resultados mixtos: Bienes de Inversión e Intermedios (+0, 15), Construcción (+0, 16%) y Energía (+0, 08%) se anotaron subidas frente a los descensos de Servicios Financieros (-0, 02%), Bienes de Consumo (-0, 05%), Comunicación (-0, 28%) y Servicios de Mercado (-0, 46%).
En el mercado de divisas, el euro proseguía su carrera al alza frente al dólar y, al cierre de la sesión en el parqué español, la divisa común se intercambiaba a 1, 3630 unidades frente al 'billete verde', tras haber marcado un máximo 1, 3634 dólares y un mínimo en 1, 3523.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete