Fomento concluye que un fallo estructural en un tanque hundió al «Prestige»

Un "fallo estructural en la zona de los tanques" fue la "causa determinante del accidente" que llevó a la escora del petrolero "Prestige" frente a las costas gallegas el 13 de noviembre de 2002, según el informe divulgado hoy por el Ministerio de Fomento.
El informe sobre el "Prestige" fue divulgado al igual que el conjunto de los accidentes marítimos registrados en los últimos nueve años en España en la página de Internet del Ministerio de Fomento.
Según el citado documento, los expertos de la comisión permanente de investigación de siniestros marítimos concluyen que el siniestro fue debido a la deformación de las planchas laterales de uno de los tanques que "pudo producir una abertura de gran tamaño e incluso un desprendimiento" de estas.
Los expertos de la comisión han rechazado que el accidente pudiera ser consecuencia del impacto con objetos flotantes o del fuerte oleaje y descartaron que pudiera haber una explosión interna, añade el documento.
Observa que la zona afectada por la avería estuvo "sujeta durante los años de servicio del buque a una fatiga térmica y mecánica" y fue objeto de una "reparación parcial" en Dubai en mayo de 2002, aunque indica que la renovación se efectuó con planchas de inferior calidad y de menor espesor que el original, y además fueron soldadas manualmente.
Asimismo, apunta que el buque, que permaneció cuatro meses en el puerto ruso de San Petersburgo como buque nodriza para abastecer de petróleo a barcos más pequeños que efectuaron maniobras de abarloamiento a sus costados, lo que podría haber contribuido a debilitar esa parte.
«Un estado de maniobra deficiente»
El documento, que analiza las causas del accidente sin determinar los responsables o culpables, señala que el "Prestige" partió de San Petersburgo hacia Ventspills (Letonia), donde completó su carga de "fuel oil", y a su paso por el estrecho del Gran Belt (Dinamarca), el práctico que dirigió la maniobra señaló que "el buque presentaba un estado de mantenimiento deficiente".
Añade que el práctico danés "indicó que el equipo que el buque tenía a bordo no estaba en condiciones de ir a la mar, y que cuando subió a bordo lo primero que pensó es que el barco tenía que ir a desguace después de la descarga".
El petrolero prosiguió su ruta con destino a Gibraltar cargado con 77.033 toneladas de fuel oil, pero al pasar por las proximidades de la costa gallega , el 13 de noviembre de 2002 envió una llamada de socorro a las 14:15 horas.
Dos helicópteros que acudieron a la zona lograron evacuar a 24 de los 27 tripulantes, de manera que permanecieron a bordo el capitán, el primer oficial y el jefe de máquinas "por propia voluntad".
El documento subraya que los tripulantes declararon haber escuchado primero "un fuerte ruido y una sacudida violenta" y posteriormente el buque comenzó a escorar rápidamente y se paró el motor.
"Todo indica que inicialmente se produjo una abertura a la altura de los tanques laterales de lastre, vacíos en ese momento, que permitió la entrada masiva de agua del mar", según el documento.
El petrolero, tras ser remolcado lejos de la costa gallega, el 19 de noviembre de 2002 se partió en dos de manera que a las 10:45 horas se hundió la popa y a las 15:45 la proa a profundidades de unos 3.500 metros.
Noticias relacionadas
- El «Prestige» se hunde a 261 kilómetros de las Cíes tras verter otras 6.000 toneladas de fuel (Página 1) (20/11/2002)
- El «Prestige» se hunde a 261 kilómetros de las Cíes tras verter otras 6.000 toneladas de fuel (Página 2) (20/11/2002)
- PSOE y BNG «ningunean» el informe del Abogado del Estado sobre el «Prestige»
- Londres admite que no hubo tiempo en el Peñón para inspeccionar el barco (20/11/2009)
- Amenaza de marea negra frente a las costas de Finisterre
- La Audienca ordena reabrir la causa contra Sorspor alejar el «Prestige»
- La Abogacía del Estado respalda la gestión del Gobierno de Aznar en el accidente de del «Prestige»
- Portada de ABC del 20 de noviembre de 2002 : «Una bomba de relojería bajo el mar»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete