Un cisne vasco
El bailarín Igor Yebra ofrece hoy en Calella de Palafrugell (Gerona) su única actuación en nuestro país este verano. Será en una gala junto a otros artistas de la danza europea
El bailarín bilbaíno Igor Yebra encabeza el cartel de la gala de danza que ofrecerá esta noche el Festival Jardins de Cap Roig, en la localidad gerundense de Calella de Palafrugell, y que será la única actuación del artista vasco en España este verano. «No soy muy partidario de las galas, no es lo que más me gusta, pero ya conocemos la situación del ballet en España, y es muy difícil venir con un ballet completo. De todos modos, hemos tratado de que tenga partes líricas y partes dramáticas». A Yebra le acompañan en la gala Melanie Hurel, Riccardo Di Cosmo, Letizia Giuliani, Lienz Chang, Eva López-Crevillén, Yat-Sen Chang y Simone Clarke, bailarines procedentes de varias compañías de Europa, como la Ópera de París, la Ópera de Roma o el English National Ballet. En el programa figuran fragmentos de obras como «Giselle», «Espartaco», «El corsario» o «Diana y Acteón», junto a piezas como «El espectro de la rosa», «La siesta de un fauno» o «La muerte del cisne».
Ayer mismo llegaba Igor Yebra de Roma, donde ha bailado junto al ballet de la Ópera de aquella ciudad «El lago de los cisnes», «un ballet al que parece que estoy abonado». En la capital italiana y en Burdeos ha establecido sus dos principales sedes el bailarín bilbaino, que se encuentra ya totalmente recuperado de una lesión que le obligó a parar durante varias semanas, algo que no había podido hacer en tres años.
Para los próximos meses su agenda está llena. «Pasé seis años prácticamente parado y ahora no quiero perder ninguna buena oportunidad. Es un arma de doble filo, porque el cambio de escenarios, de maestros, los viajes... son muy perjudiciales para un bailarín, pero lo que me ofrecen es muy interesante y no me apetece renunciar a ello».
Entre las citas de la temporada, figura una gira por diversas ciudades españolas con el Ballet Nacional de Lituania. «Bailaré «Don Quijote», en la versión de Vasiliev, entre el 10 y el 24 de noviembre». Y confiesa Igor un sueño: bailar el papel principal de «Bodas de sangre», la coreografía de Antonio Gades. «El otro día tuve la ocasión de asistir a un ensayo de la compañía que ha creado la Fundación Gades y volví a enamorarme de esa coreografía. Sé que la Ópera de Roma lo tuvo en su repertorio, así que voy a ver si les convenzo de que lo vuelvan a incluir».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete