Suscribete a
ABC Premium

Denuncian un presunto caso de abuso sexual a un deficiente en Apadefim

Los padres de un joven de 22 años disminuido psíquico han presentado una denuncia por los supuestos abusos sexuales que éste habría sufrido por parte de un trabajador del centro que la Asociación de Padres de Deficientes, Físicos, Intelectuales y Mentales (Apadefim) de Segovia tiene abierto a las afueras de la capital. En la asociación se asegura desconocer la denuncia.

La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales de Valladolid (ADAVASYNT) ha solicitado ya personarse en la causa como acusación particular. La denuncia fue presentada por los progenitores de la víctima a finales de enero ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Segovia, cuyo titular, sin embargo, no ha tomado declaración hasta el pasado día 25 de abril al joven deficiente, que durante el interrogatorio al que fue sometido acusó al jefe de talleres, J. Ll., de ser quien le venía sometiendo a todo tipo de abusos sexuales en el taller ocupacional «Virgen de Valvanera» que Apadefim posee en el camino del Sotillo de la capital segoviana.

Desorientado

Los hechos no trascendieron hasta que a finales de enero una psicóloga del centro halló a la supuesta víctima en una parada de autobuses cercana a su domicilio. Decidió llamar a sus padres al encontrarle desorientado y bajo los efectos de algún tranquilizante, y posteriormente, el joven fue trasladado hasta el Hospital General de Segovia, donde reveló a sus padres que habían abusado de él. Ya entonces se le diagnosticó un estrés postraumático.

La Asociación de Asistencia de Agresiones Sexuales de Valladolid, a la que los padres del joven se dirigieron para solicitar su ayuda, han comunicado por escrito al Juzgado de Instrucción número 1 de Segovia su intención de personarse en el caso como acusación particular, si bien aún el juez instructor ni siquiera se ha pronunciado al respecto.

El citado colectivo, en el supuesto de que el juzgado le dé por personado, anunció su intención de solicitar la práctica de distintas diligencias que prefirió no desvelar pero que pretenden probar la existencia del delito así como indagar sobre si en el centro de Apadefim se han registrado otros casos que no han llegado a ser denunciados.

Por su parte, la presidenta de APADEFIM, María Teresa Guerra, en declaraciones a Europa Press, se mostró sorprendida por los hechos y aseguró no tener conocimiento formal de la existencia de denuncia alguna, mientras que el gerente de la institución, que corroboró este extremo, aseguró que el joven en cuestión lleva cuatro meses sin incorporarse al centro y que previamente a que dejara de asistir «sufrió un episodio de enajenación mental transitoria», sin que hasta el momento «hayamos recibido noticias de que hubiera sido víctima de abusos».

«La mano en el fuego»

En cualquier caso, el gerente puso «la mano en el fuego» por que en el centro nunca se ha abusado de nadie, y advirtió que Apadefim se reserva las acciones legales pertinentes por entender que no sólo se está jugando con la honorabilidad de una persona sino con la credibilidad y fama de una institución de gran prestigio y con muchos años de andadura en el campo de la atención a discapacitados.

Apadefim, con aproximadamente 1. 200 socios, cuenta con gran raigambre en Segovia y se ocupa desde hace 37 años de trabajar con discapacitados intelectuales mayores de 18 años. Para dicha labor dispone en la capital segoviana de cuatro centros y de otro en Cuéllar en los que atiende a cerca de 210 jóvenes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación