El PSOE considera «inadmisible» que Aznar intente llevar a cabo «una diplomacia paralela» en el conflicto saharaui
La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Trinidad Jiménez, consideró hoy "inadmisible" que el ex presidente del Gobierno José María Aznar intente llevar a cabo "una diplomacia paralela" a la del Ejecutivo español con respecto al conflicto del Sáhara.
Aznar visitará próximamente los campos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) invitado por el secretario general del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, cuando, según criticó Jiménez, durante los ocho años que estuvo al frente del Gobierno "no se produjo ningún avance en el conflicto" porque el Ejecutivo lo tuvo "abandonado".
En esta línea, la dirigente del PSOE denunció que las declaraciones de Aznar dificultan la consecución de una solución pacífica entre las partes del conflicto, en el marco de la legalidad internacional auspiciada por la ONU y, por ello, pidió "responsabilidad" al presidente del PP, Mariano Rajoy, y que colabore con el Gobierno en la búsqueda "activa" de soluciones en lugar, en lugar de perjudicar "los intereses de España".
Trinidad Jiménez consideró además "una auténtica deslealtad" por parte de Aznar culpar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de traicionar al pueblo saharaui y, en este sentido, subrayó que le resulta "ciertamente paradójico" que el ex presidente empiece "ahora" a preocuparse por este conflicto "teniendo en cuenta que durante sus ocho años en Moncloa no encontró hueco en su agenda para recibir a ningún represente del pueblo saharaui" "Ahora que al PP le gusta tanto comparar el papel que ha jugado la oposición tras los terribles atentados ocurridos en Madrid y en Londres, resulta curioso comprobar como el primer partido de la oposición no está a la altura de las circunstancias, dejando claro su nulo sentido de Estado y su escasa sensibilidad patriótica", destacó.
Por contra, recordó el compromiso que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, trasladó en noviembre al secretario general del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, para mantener un permanente contacto y diálogo, así como la voluntad del Ejecutivo de lograr un acuerdo.
Finalmente, Jiménez criticó que el PP "llame ahora neutralidad activa a lo que fue una política de falta de alternativas y de iniciativas de paz en este complicado asunto", algo que, según dijo, "no deja de ser un sarcasmo".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete