Tim Burton triunfa en Venecia con su «Novia Cadáver»

El octavo día del Festival de Venecia ha estado marcado por la presentación del último largo de animación de Tim Burton, 'Corpse Bride' ('La Novia Cadáver'), y de dos películas de autor, 'Vers le Sud', del francés Cantet, y 'O fatalista', del portugués Botelho.
En la sección 'Fuori Concorso', el director estadounidense Tim Burton ha presentado 'Corpse Bride', un romántico, oscuro y extraordinario largometraje de animación.
La película, dirigida también por Mike Johnson, se basa en una antigua leyenda judeo-rusa y cuenta la historia de un joven que la víspera de su boda atraviesa un bosque.
Inseguro sobre si conoce las fórmulas nupciales que tendrá que recitar al día siguiente, las repite frente a un árbol y coloca el anillo de casamiento en una rama.
La rama, en realidad, es el dedo de una mujer muerta y sepultada con el hábito nupcial que, tras oír la proposición, la acepta y vuelve a una apariencia de vida.
Los protagonistas de este filme no son simples ni chatos y revelan un carácter complejo y ambiguo que hace que esta cinta sea una pequeña y rara joya en un panorama dominado por la uniformidad y el estereotipo.
El comercio del cuerpo y de los sentimientos como metáfora política es el tema de 'Vers le Sud', presentada en la sección oficial de la 'Mostra'.
Aunque la historia de 'Vers le Sud' está ambientada en Haití y en la década de los 70, cuando aún tenía el poder absoluto el siniestro dictador Duvalier, el asunto central que analiza tiene gran actualidad y se puede aplicar a cualquiera de los países del Tercer Mundo en los que se practica el 'turismo sexual'.
La cinta narra la historia de tres mujeres de EEUU que sobrepasan la cuarentena y que van a 'comprar' amor en la isla caribeña.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete