Dicen que hubo un error en el informe sobre los regadíos murcianos
TOLEDO. La empresa consultora Mecsa, que redactó el estudio de impacto territorial del Plan de Ordenación del Litoral de la Región, difundió ayer un comunicado en el que atribuye a un error la inclusión en el texto de que los cultivos de regadío «no hacen sino aumentar su superficie». «Hemos tenido un error material en la copia de datos en un documento del que se extrae un análisis incorrecto y no ajustado a la realidad», explicó la empresa en la nota de prensa, por lo que «lamenta la difusión pública que este error ha causado».
Mecsa afirma ahora que tal consideración «se deriva erróneamente del análisis de la tabla de superficies agrícolas incorporada en el apartado 3.36.1. (página 18) del documento de impacto territorial». En la tabla aparecen los diez términos municipales del ámbito de las directrices del litoral con las pretendidas superficies agrícolas correspondientes a los años 1996, 1999 y una tercera columna de variación de esa superficie. La columna que pretende indicar la superficie agrícola en 1996 lo que expresa es la superficie por hectáreas del municipio. La segunda es la superficie en 1999, lo que refleja la diferencia entre la superficie del término y la agrícola, y la tercera es la variación de superficies, aclara Mecsa.
Sospechas de presión
Por su parte, el Gobierno castellano-manchego difundió ayer una nota en la que señala sus sospechas de que la empresa consultora haya realizado esta rectificación en base a presuntas presiones recibidas por parte del Gobierno de Murcia. Obras Públicas denuncia constantes contradicciones de Murcia, pues el informe era para la Consejería de Turismo y quien responde en la polémica es el titular de Agricultura, lo que para la región es un varapalo en la credibilidad del Gobierno que preside Valcarcel. Desde la Junta se insta al Ejecutivo murciano y a la Confederación del Segura a que aclaren sus cifras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete