Filetes de ternera al ajillo
Fíjate en esta receta de filetes de ternera para obtener una preparación muy sabrosa.

Este plato, está cocinado con una base de Carnes y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Fíjate en esta receta de filetes de ternera para obtener una preparación muy sabrosa.
Ingredientes
- filetes de ternera 4
- dientes de ajo 4
- ramito de perejil 1
- vasito de vino 1
- aceite de oliva y sal.
Así lo cocinamos
Colocamos los filetes de ternera en una fuente con los ajos y el perejil picados, la sal y el vino. Los dejamos macerar durante dos o tres horas en este aliño.Pasado este tiempo les escurrimos un poco el vino y los asamos en una sartén grande con un poco aceite de oliva hasta que estén en su punto. Servimos los filetes de ternera inmediatamente
Trucos y Consejos
Un poco de pasta o puré suave de patatas irá genial con esta ternera.
Información Nutricional
La carne de ternera cruda contiene menos grasa y por tanto menos calorías que la carne de vacuno mayor. Es más digerible que la de los animales adultos, aunque no tan sabrosa ni nutritiva, ya que contiene más agua que disminuye a medida que aumenta la cantidad de grasa.Es una carne con un elevado porcentaje de proteínas de alto valor biológico. En cuanto a las vitaminas y minerales, se encuentran en cantidades moderadas. Es una fuente importante de minerales tales como yodo, hierro, manganeso, zinc, selenio…, minerales que varían en cantidad según el tipo de alimentación del animal. Entre las vitaminas destacan las del grupo B, principalmente en vitamina B2.Hay que tener en cuenta que la carne de vacuno se consume cocinada, y que durante su preparación culinaria su riqueza nutritiva varía. Se pierde agua, por lo que la proporción relativa del resto de componentes aumenta, aunque en realidad su valor absoluto disminuye. Es decir, se produce una merma de la pieza provocada por la pérdida de agua y, además se pierden diferentes nutrientes en mayor o menor medida en función del método de cocinado aplicado.Todas las vitaminas del grupo B (hidrosolubles) presentes en la carne se reducen durante el cocinado. En cuanto a los minerales, la mayoría no se ven afectados, como en el caso de hierro, aunque otros como el fósforo, potasio y sodio, se pierden con el jugo de la carne al ser cocinada. Datos nutricionales de la ternera:
Ver comentarios