Suscribete a
ABC Premium

Crítica

Restaurante El Inkieto: Gastronomía en movimiento

Creatividad, dinamismo y desenfado dan lugar a una cocina «inkieta» donde confluyen influencias asiáticas, sudamericanas y mediterráneas

JOSÉ ALBERTO PAÑERO

Córdoba

Desde hace unos meses, la Plaza de la Trinidad de Córdoba tiene un nuevo vecino que está dando mucho que hablar: El Inkieto. Este restaurante ha irrumpido con un enfoque fresco y actual, perfecto para quienes quieren romper con la rutina y explorar platos más innovadores y poco convencionales.

Los artífices de esta revolución gastronómica son Luca Mazzarella en la cocina y Alba Arévalo en la sala, quienes nos invitan a disfrutar de platillos intrigantes en un ambiente desenfadado y acogedor. Ambos desprenden una gran personalidad, tanto en la cocina como en el servicio, con una propuesta gastronómica y un estilo claramente influenciados por su experiencia en destacados restaurantes, como Streetxo Londres, Tripea o Sala de Despiece.

En El Inkieto, la esencia radica en platos creados para compartir, ideales para dos personas, lo que invita a explorar las diferentes secciones de su carta de manera cómoda y disfrutar así de una experiencia gastronómica variada. Aunque no es excesivamente extensa, la selección se renueva constantemente, adaptándose tanto a la inspiración creativa de Luca como a los productos de cada temporada.

Detalle sala El Inkieto

A nivel de bodega, cabe destacar que aún está en proceso de formación. Sin embargo, podemos encontrar algunas opciones interesantes y con carácter propio. De hecho, Alba nos la define como una «carta de vinos diferente». Predominan las referencias de productores menos conocidos de diversas regiones, aunque se hace un guiño especial a Montilla-Moriles con vinos de Bodegas El Monte y, próximamente, contarán con algunos de Pérez Barquero. Aunque modesta, la selección sorprende gratamente y ofrece la oportunidad de disfrutar de vinos singulares y poco convencionales.

Para abrir boca, nos sumergimos en el primer apartado de la carta, 'Bokaitos Inkietos', y nos decantamos por su ceviche de corvina a los dos ajís. La preparación muestra un buen nivel, con ese punch y frescor tan característicos de esta receta típica peruana.

Ceviche de corvina a los dos ajís

A continuación, probamos un pani puri de maiale tonnato, un guiño al vitello tonnato, que en la receta original piamontesa lleva ternera, pero aquí se sustituye por cerdo ibérico del Valle de los Pedroches. Un bocado envolvente y sabroso, que termina con un toque picante y fresco gracias a una piparra que le aporta un matiz especial.

Pani puri de maiale tonnato

Ya entrados en faena, nos acomodamos para disfrutar de su sección de pastas del mundo. En esta ocasión, nos animamos a probar las gyozas de gamba y lardo. La combinación es cautivadora y deja un sabor muy agradable en el paladar, con un divertido especiado propio del curry, específicamente en su versión Panang, que ofrece una experiencia placenteramente picante con notas cítricas.

Gyozas de gamba y lardo

Por otro lado, encontramos las gyozas de guiso de jabalí, acompañadas de una salsa inspirada en una típica sopa tailandesa llamada 'Tom Kha Kai'. Esta combinación le confiere al plato una mezcla de sabores dulces, ácidos y picantes muy agradable, que se complementa con la intensidad propia de la carne de caza.

Gyozas de jabalí

Rematamos la parte salada con un pulpo peruano a la Robuchon, que se acompaña de una acertada interpretación del famoso puré de patatas del icónico chef francés, Joël Robuchon, quien hizo mundialmente conocida esta humilde elaboración. Sin embargo, la preparación del pulpo nos dejó algo indiferentes y pasó un tanto desapercibida, tal vez en parte debido al buen nivel de los platos anteriores.

Pulpo peruano a la Robuchon

En lo que respecta a la parte dulce, también sigue una línea poco ortodoxa, ya que incluye postres que combinan lo salado y lo dulce. Prueba de ello, es su panna cotta ahumada con plátano, tierra de mole y champiñones salteados al Cointreau. Una combinación inusual y me atrevería a decir algo trasgresora, que si bien, termina funcionando.

Panna cotta ahumada

En resumen, El Inkieto no solo ofrece una experiencia gastronómica, sino que también representa una apuesta valiente y creativa en la escena culinaria de Córdoba. Su enfoque desenfadado y original, que desafía las normas tradicionales, invita a los comensales a explorar y disfrutar de una fusión de sabores singulares.

Centro El Inkieto
  • Disfrutar de un buen vino
  • Tapear en mesa
  • Original
Valoración
Buena

Comida

3/5

Servicio

3/5

Ambiente

2/5
Precio
Medio
Tipo de cocina
  • Creativa
  • Internacional
Tapas y platos
  • Corvina
  • Pastel de berenjenas
  • Gyozas de gamba y lardo
  • gyozas de jabalí
  • pulpo peruano a la robuchon
Datos útiles
  • Dirección: Plaza de la Trinidad, C. Montemayor, 3 (Esquina, 14003 Córdoba

    Mapa
  • Teléfono: 689 279 502

    Llamar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación