Hazte premium Hazte premium

Marta Luisa de Noruega y el chamán bisexual Durek Verret: la boda real que nadie vio venir

La díscola princesa prepara para el 31 de agosto un enlace de cuatro días para escarnio de una familia que traga saliva mientras se acerca el momento

El 24 de mayo se cumplen 22 años desde que se casó con el escritor noruego Ari Behn, quien se suicidó tres años después de firmar el divorcio

Las estrictas exigencias que Marta Luisa de Noruega ha impuesto a los invitados de su boda

Marta Luisa de Noruega y el chamán Durek Verret, en una romántica estampa. GTRES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta historia lo tiene todo: una boda real, cuatro días de fiesta, una princesa díscola, un chamán bisexual y hasta un suicidio por el camino. Es el enlace que nadie vio venir. El 31 de agosto se darán el 'sí, quiero' Marta Luisa de Noruega (52 años) y Durek Verret (49) en una ceremonia ciertamente singular, para escarnio de una familia que traga más y más saliva a medida que se acerca el momento.

La cuarta en la línea de sucesión del trono noruego prepara su boda con un chamán con el que lleva varios años de polémica relación donde no ha faltado de nada. En realidad, el término de 'boda real' resulta un poco ancho, pues Marta Luisa hace tiempo que se independizó de la Casa Real y lleva su vida a su ritmo. Es decir, sin frenos.

Hace dos largos años que anunció el matrimonio con su chamán favorito. Y lo hizo con unas palabras que resumen perfectamente el carácter –tan indómito como extravagante- de la princesa: «El amor no juzga de dónde vienes o quién eres como ser humano. El amor crea puentes entre personas, culturas y religiones. Estamos felices de habernos encontrado a través de los continentes, etnia y origen social».

Marta Luisa y Durek se conocieron hace cinco años y comenzaron a salir casi de inmediato. Hubo match. El anuncio de su noviazgo llegó días antes de iniciar una controvertida gira de esas charlas motivacionales y vivenciales tan típicas de estos tiempos y por las que recibió duras críticas. Esos reproches la llevarían a dejar de usar su título de princesa con fines comerciales. «La princesa y el chamán», se anunciaban sin pudor durante sus giras, como si fuera un espectáculo del Midwest americano de los años 30.

Primer matrimonio... y suicidio

Pero este no es el primer enlace controvertido en la vida de la espiritual princesa. Antes estuvo casada con el escritor noruego Ari Behn. Se casaron el 24 de mayo de 2002, hace ahora 22 años, y se divorciaron en 2016. Tuvieron tres hijas: Maud Angelica, de 19 años, Leah Isadora, de 17, y Emma Tallulah, de 13. Fue el primer dolor de cabeza para los monarcas noruegos, a quienes les costó aceptar el carácter bohemio e introspectivo de aquel hombre taciturno y melancólico. «Triste como el infierno» era el título de uno de sus libros de relatos.

En 2016 se anunció el divorcio en un comunicado en el que la princesa aseguraba que había «intentado todo» para salvar el matrimonio y Behn se quitaría la vida en la Navidad de 2019 a los 47 años. «Para nosotros Ari era un buen amigo, un familiar querido y un hombre fantástico con el que compartimos grandes y pequeños momentos en la vida», lamentaron el príncipe heredero Haakon y su esposa, la princesa Mette-Marit, en un comunicado que no muchos estimaron como sincero. Y es aquí donde presenta el chamán estadounidense Durek Verret hace su aparición en esta sensacional historia.

Se conocieron en la primavera de 2019, cuando una perspicaz amiga común se empeñó en que «estaban hechos el uno para el otro» y que él la sacaría de la pena del suicidio de Behn. Y la desprejuiciada Marta Luisa no tardó en llevarlo a Palacio. Dicen que faltaron desfibriladores para atender a los miembros de la Casa Real que asistieron a la recepción. «Racistas», los llamó Marta Luisa. Y añadió: «Ser la novia de Durek me ha dado un curso intensivo de cómo actúa la supremacía blanca y la forma en la que he pensado y actuado consciente e inconscientemente hacia las personas negras. Nunca analicé correctamente qué es realmente el racismo porque me ha resultado muy cómodo estar dentro del sistema. No estoy orgullosa de ello, pero me doy cuenta de que necesito comprender este sistema profundamente arraigado para poder desmantelarlo. Yo, como persona blanca, necesito crecer, educarme y mejorar, y pasar de estar en contra del racismo a ser directamente antirracista».

"Existe el amor incondicional"

El vasto mundo de Instagram dio a Marta Luisa un lugar para amplificar y expandir por el universo su amor por Durek: «Él me ha hecho darme cuenta de que el amor incondicional realmente existe aquí en este planeta. Él me abraza por completo sin dudas ni miedo. Me hace reír más que nadie, tiene la sabiduría más profunda para compartir y todos los aspectos intermedios desde la diversidad de su ser».

Durek se describe a sí mismo como «un chamán de sexta generación», confesó su bisexualidad y es autor de un libro, 'Spirit Hacking.' No obstante, Marta Luisa no es la única celebridad con la que ha 'trabajado'. Con residencia en Los Ángeles, Hollywood ha sido un pilar de su radio de acción y en su cartera de clientes a gente como Gwyneth Paltrow, Selma Blair, Nina Dobrev o Rosario Dawson, entre otras.

«Creo que su atractivo es que es muy humano y de otro mundo», dijo Gwyneth Paltrow al 'New York Times'. Y añadió: «Abraza y recibe abrazos con la franqueza de un niño; tiene esa pureza de corazón. Desarma con grandes risas, pero asombrosamente puede contarte todo sobre ti mismo con solo tocar los huesos de tu brazo». Marta Luisa no está sola en su admiración hacia el chamán de sexta generación.

También es caballero a la antigua usanza: «Soy muy anticuado en mi forma de hacer las cosas. Por eso, me senté con el rey Harald y la reina Sonja y les pedí la mano de su hija en matrimonio. Si me hubieran dicho que no, no habría seguido adelante. Hago las cosas de una manera honorable y respetuosa», explicó este hombre que tiene registrada en la Oficina de Patentes de Estados Unidos la marca «La princesa y el chamán».

En poco más de tres meses se casan y Marta Luisa ya ha anunciado que serán cuatro días de fiesta. La prensa noruega comienza a especular con una frase memorable: «Habrá patadas por no asistir».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación