Hazte premium Hazte premium

Guía del Desfile de las Fuerzas Armadas: todo lo que tienes que saber de la celebración en Asturias

Más de 6.000 militares, 150 vehículos y medio centenar de aviones protagonizarán los actos

Una mujer sube a la cabina de simulación de un avión de combate de la exposición estática y dinámica de material ubicada en Oviedo efe
Pilar De la Cuesta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Asturias acoge este viernes y sábado los actos centrales por el Día de las Fuerzas Armadas, una efeméride que cada año se celebra en un punto de la geografía nacional. Más de 6.000 militares, 150 vehículos y más de 70 aeronaves -53 aviones y 21 helicópteros- deleitarán a los asturianos con todo un despliegue de capacidades.

Los actos presididos por el Rey comienzan este viernes a las 15.25 horas frente a la playa de San Lorenzo en Gijón. El Rey pasará revista aeronaval a bordo del patrullero Atalaya. En total, participarán ocho buques de la Armada y uno de la Guardia Civil, liderados por el buque insignia de la Fuerza Naval española, el portaaeronaves Juan Carlos I.

También está prevista la presencia en el mar Cantábrico, frente a la costa asturiana, del buque anfibio Galicia, las fragatas Santa María y Blas de Lezo, los cazaminas Tajo y Tambre y el buque-escuela Intermares; además de la patrullera de la Guardia Civil Río Luna, un buque de inspección pesquera en servicio desde hace un año. La parte aérea de la revista la formarán cuatro cazas Harrier de la Armada, un helicóptero SH60, tres AB-212 y dos H-135.

A las 16.30 horas tendrá lugar la exhibición dinámica, muy espectacular para los ciudadanos que se acerquen a la playa de San Lorenzo. La Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Papea) hará una exhibición de sus maniobras más espectaculares, tras lo que llegará una demostración anfibia con desembarco en la playa de efectivos de Infantería de Marina.

A continuación los aviones Harrier de la Armada, los únicos con capacidad para despegue y aterrizaje en vertical, harán una pasada lenta sobre la costa y después llegará el turno de la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil con una demostración de persecución y detención en el mar. Esta parte la cerrará una demostración acrobática de un helicóptero Tigre del Ejército.

La novedad llega de la mano del desfile aéreo, que por primera vez tendrá lugar el viernes en Gijón en lugar de celebrarse durante los actos centrales del Día de las Fuerzas Armadas, que serán el sábado con el desfile militar que recorrerá el centro de Oviedo.

Más de medio centenar de aviones y una veintena de helicópteros surcarán el cielo de Gijón encabezados por la Patrulla Águila, la espectacular patrulla acrobática del Ejército del Aire y del Espacio que pinta en el aire los colores de la bandera.

Los ciudadanos también verán pasar sobre sus cabezas cazas Eurofighter y F-18, el avión entrenador Pilatus, apagafuegos, Súper Puma, el avión de transporte A400M e incluso el Falcon de transporte de autoridades.

Acto central en Oviedo

El sábado será el turno de Oviedo con el acto central por el Día de las Fuerzas Armadas, nacido en 1978 con el objetivo de servir de homenaje a los Ejércitos y la Armada, fomentar el conocimiento y su integración en la sociedad.

Durante un kilómetro de recorrido, los ciudadanos podrán ver desfilar un total de 13 vehículos acorazados-mecanizados, 108 vehículos y 36 motos. En el desfile terrestre participan 3.293 militares (3.043 hombres y 562 mujeres). La principal novedad será Patrulla Águila, que abrirá y cerrará el desfile terrestre además de efectuar también una pasada en el homenaje a los caídos.

Recorrido del desfile por el Día de las Fuerzas Armadas en Oviedo ministerio de defensa

Los actos comenzarán a las 12.00 horas con la llegada de los Reyes a la conjunción de la Avenida de Galicia y la calle Hermanos Pidal, donde serán recibidos por las autoridades, entre las que se encontrarán el presidente de Asturias, Adrián Barbón; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

A continuación Felipe VI pasa revista al Batallón de Honores, tiene lugar el salto paracaidista sobre la explanada frente a la tribunal real portando la bandera de España y el acto de homenaje a los que dieron su vida por España.

Secuencia de actos del Día de las Fuerzas Armadas en Oviedo:

  • Llegada de SS.MM. los Reyes

  • Honores Militares a SS.MM. Revista

  • Izado y Homenaje de la Bandera Nacional

  • Homenaje a los que dieron su vida por España

  • Desfile terrestre

  • Desfile de SS.MM los Reyes

  • Arriado de la Bandera Nacional

Más allá de estos actos, los asturianos llevan ya toda la semana pudiendo disfrutar de sus Fuerzas Armadas con exhibiciones estáticas y dinámicas en las que han podido acercarse a sus militares. El viernes tiene también lugar en la plaza de la Catedral de Oviedo un encuentro de músicas militares miembros de unidades de la Guardia Real, el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, la Guardia Civil y la Banda Municipal del Ayuntamiento de Oviedo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación