Suscribete a
ABC Premium

Compostela, primera ciudad gallega en aprobar la tasa turística

El PP advierte sobre un informe del tesorero local que tacha de «quimera» la correcta comprobación de su ejecución por la escasez de efectivos del Concello

El PSOE consuma su ruptura en Santiago: se queda con dos ediles en la capital gallega

Peregrinos en Santiago (archivo) MIGUEL MUÑIZ
Pablo Baamonde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Santiago ya es la primera ciudad gallega en dar luz verde a la implantación de un impuesto que grave las estadías turísticas. Este viernes se ha decidido en un pleno extraordinario, con mayoría de votos favorables –y abstenciones por parte del PP–, el inicio del proceso para activarla siguiendo el modelo más reciente propuesto por Raxoi y la USC.

Así, el gravamen oscilará entre 1 y 2,5 euros, en función del tipo y la categoría del establecimiento; se extenderá por un máximo de cinco noches; se resolverá en dos liquidaciones anuales; y el 80% de lo recaudado –tarea que asumirá el Concello– se destinará al diseño y a la puesta en marcha de planes de fomento y sostenibilidad para el turismo.

La medida, para la que el Concello aún no ha anunciado fecha de puesta en activo –aunque anteriormente la había situado en este verano–, salió adelante con el visto bueno de todos los grupos, amén del de no adscritos, salvo por el del PP, que decidió abstenerse. En una intervención, su portavoz, Borja Verea, ha advertido que, en un «demoledor» informe, el tesorero local advierte que, a día de hoy, realizar una correcta labor de«comprobación» de la recaudación del impuesto «es una quimera» por la escasez de efectivos de los que dispone Raxoi.

En concreto, incide en que «la exigencia de este tipo de ingreso, que grava una actividad hasta ahora no sujeta», y debido al «altísimo volumen de establecimientos y pernoctaciones» de la ciudad, el departamento de Tesorería –que ya se ve obligado a monitorizar «bajo mínimos» otros impuestos– requeriría de personal en todas las fases del proceso: «diseño, control en fase de gestión, revisión y, sobre todo, comprobación e inspección».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación