Suscribete a
ABC Premium

LA Coruña

La familia de Yoel Quispe pide hasta 25 años de cárcel por el crimen e implica a tres jóvenes

El fiscal señala sólo al autor de la puñalada, pero la acusación particular cree que fue un ataque colectivo

Yoel Quispe, el otro crimen de un joven coruñés: tres imputados, una navaja, un vídeo y varios testigos

Una cámara captó a los investigados en un bar poco después del crimen ABC
Jesús Hierro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque las circunstancias tienen poco que ver con el salvaje asesinato de Samuel Luiz, la muerte violenta de Yoel Quispe sí tiene algunas semejanzas con el crimen del joven enfermero que el verano de 2021 conmocionó a toda España. En ambos casos las víctimas eran jóvenes y tuvieron la ciudad de La Coruña como telón de fondo. Pero, ¿fue el de Yoel Quispe también un ataque grupal? La Fiscalía cree que no, y por eso apunta sólo al autor de la puñalada. La familia de la víctima, en cambio, no duda que fue un ataque colectivo y quiere sentar en el banquillo a otros dos jóvenes, uno como cómplice y otro como cooperador necesario.

«La agresión mortal no fue un acto aislado ni repentino, sino el punto culminante de una violencia colectiva y sostenida, en la que la víctima nunca tuvo posibilidad de defensa», concluye el letrado que representa a la madre de Yoel Quispe en su escrito de acusación, al que ha tenido acceso ABC, y previo al juicio que se celebrará en la Audiencia Provincial de La Coruña, pero que todavía no tiene fecha.

Los hechos sucedieron la Nochebuena de 2023. Pasadas las seis de la madrugada, más o menos en el cruce de las calles Juan Flórez y Sinfónica de Galicia, se encontraron un grupo de jóvenes con Yoel Quispe, y tras un forcejeo se acaban peleando. A continuación llegaron los tres acusados –José Luis F., Yared G. y Aarón L.–, que no conocían de nada ni a unos ni a otros. En un principio, estos tres lo que intentan es mediar para separarlos, pero pronto esa actitud pacificadora deriva en un ataque hacia Yoel.

Fue José Luis quien, presuntamente, apuñaló a la víctima. En eso están de acuerdo la Fiscalía y la acusación particular. Pero discrepan en cuanto al papel de los otros dos. Ambos tienen claro que la navaja la tenía Yared, pero el fiscal tiene dudas de si le prestó la navaja y le animó a que atacase a Yoel o si, por el contrario, se la arrebató sin que Yared pudiera evitarlo. No ve acreditado ni una cosa ni la otra.

La interpretación de la acusación particular es bien distinta. Concluye que Yared «le facilitó a José Luis el arma blanca» y, además, le incitó a usarla, diciendo: «Pínchale, pínchale». Fue entonces cuando, inmediatamente, José Luis apuñaló a Yoel en varias partes del cuerpo para, finalmente, «asestarle una puñalada directa en el pecho», cuando la víctima «se encontraba física y anímicamente mermada, sin posibilidad de defensa».

Colaboración «indispensable»

En conclusión, la acusación particular señala a Yared por su «plena colaboración» en el crimen, pues su contribución resultó «indispensable» para el desenlace fatal. Quiere llevarle a juicio como cooperador necesario. Esa navaja con la que José Luis habría matado a Yoel nunca se encontró. Pero la acusación particular sostiene que el autor material del crimen se la dio a Aarón para que la tirara en un contenedor, y que este obedeció. Por eso le señala como cómplice del asesinato.

Dos horas después del crimen, la cámara de seguridad de la cafetería Coruña captó a los tres jóvenes entrando en el local. Estuvieron en el bar aproximadamente otras dos horas, «tomando unas cervezas en actitud aparentemente relajada y despreocupada», según concluye la acusación particular a partir del visionado de esos vídeos, a los que corresponde la fotografía que acompaña esta noticia.

La Fiscalía considera el crimen de Yoel Quispe un delito de homicidio, por el que pide para José Luis, supuesto autor material, una pena de 14 años de cárcel. Para la acusación particular, en cambio, «la superioridad numérica, la agresión continuada a una persona en evidente inferioridad física, la escalada de violencia y la utilización de un arma blanca mortal, conforman un cuadro que reúne los elementos típicos del asesinato». Es decir, creen que hubo una intencionalidad lesiva, alevosía y una ejecución que dejó a Yoel Quispe sin poder defenderse.

Por eso, el abogado que representa a la madre de la víctima eleva hasta los 25 años de cárcel la condena que reclama para José Luis, misma pena que solicita para Yared como cooperador necesario. Para Aarón, pide 15 años de cárcel como cómplice. José Luis permanece en prisión preventiva desde su detención tras el crimen. Yared y Aarón están en libertad provisional. Otros dos jóvenes del primer grupo están imputados por lesiones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación