Hazte premium Hazte premium

La Fiscalía pide 5 años y 7 meses de cárcel para Kubati y los miembros de Sortu por hasta 120 homenajes a ETA

Acusa por organización criminal y continuado de humillación a las víctimas, sometidas a una «revictimización» que prolongó «de forma humillante» su sufrimiento

La AVT pide 9 años de cárcel para Kubati y los miembros de Sortu que organizaron 120 homenajes a ETA

José Antonio López Ruiz 'Kubati' efe
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado una condena de cinco años y siete meses de cárcel para el exdirigente etarra Antonio López Ruiz, alias 'Kubati', los veteranos terroristas Carlos Sáez de Eguilaz y Felipe San Epifanio y los miembros de Sortu Haymar Altuna, Oinaha Garmendia y Oihana San Vicente por la organización de hasta 120 actos de homenaje a miembros de ETA en País Vasco y Navarra.

El escrito de acusación, presentado este jueves con vistas al enjuiciamiento, les acusa de un delito de constitución y dirección de una organización criminal y pide por ello 3 años y seis meses de cárcel. Asimismo, les atribuye un delito continuado de humillación a las víctimas del terrorismo y enaltecimiento de los partícipes en actos terroristas, por el que insta otros dos años y un mes de prisión.

La petición dista de la que había elevado la Asociación Víctimas del Terrorismo, que ha solicitado 9 años de cárcel para todos los encausados por los mismos hechos, actos laudatorios orquestados por los integrantes de la comisión de presos de Sortu y articulados, así como difundidos, mediante el movimiento Kalera Kalera, al que se sitúa como heredero de Herrira y antes, de Gestoras pro Amnistía. Tanto el fiscal como las víctimas solicitan el cierre definitivo de su web y su revista.

En su escrito, la Fiscalía les atribuye en concreto «la organización reiterada y sistemática de tales actos de indudable contenido laudatorio a todos y cada uno de los miembros de la banda terrorista ETA encuadrados en el EPPK o colectivo de presos» y sostiene que esta conducta«produjo una constante humillación a las víctimas y un impacto psicológico negativo en las víctimas del terrorismo de ETA».

«Principalmente se trataba de emociones y sentimientos relacionados con enfado, el sentimiento de injusticia y la humillación, con una intensidad muy elevada», dice el escrito. En la causa consta un informe específico sobre el impacto de los ongi etorris en las víctimas del terrorismo así como el testimonio de algunas de ellas que fueron escuchadas en la fase de instrucción.

Para la Fiscalía, los homenajes, desplegados a lo largo de cuatro años, «también generaron en las víctimas un sentimiento de abandono muy elevado» especialmente entre las que residían en el País Vasco. «Además, estos homenajes influyeron negativamente en la vida diaria e interferían en la recuperación psicológica«, añade el escrito, para zanjar que »estos actos de homenaje produjeron en las víctimas de la banda terrorista ETA un proceso de revictimización prolongando de forma humillante el sufrimiento de las mismas«.

Inhabilitación absoluta

Esta es la investigación que destapó la existencia de contactos entre el colectivo de presos de ETA y el director general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Ortiz, a través de la figura de Joseba Azkárraga, portavoz de Sare. Lo revelaron los volcados del móvil de Kubati, los mismos que sirven para situarle en una posición de liderazgo porque le daba instrucciones y le marcaba los mensajes a trasladar «al de Madrid».

A lo largo de 67 páginas, el fiscal se apoya en esas y otras evidencias que apuntan a la participación de los seis es los 120 homenajes a miembros de ETA y les sitúa de cara a la petición de condena al mismo nivel. Además de los cinco años y siete meses de cárcel, el fiscal Carlos García Berro pide cuatro años de libertad vigilada vencida la condena, inhabilitación para el sufragio pasivo mientras dure esta y diez años más de inhabilitación absoluta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación