Hazte premium Hazte premium

Desfile Fuerzas Armadas 2024 en Oviedo y Gijón: recorrido, horario y cortes de tráfico previstos este viernes y sábado

Asturias acoge este año el día conmemorativo del Ejército con diversas actividades que tienen su punto álgido en los tradicionales desfiles y revista naval

Sigue en directo los actos por el Día de las Fuerzas Armadas en Gijón, con el desfile aéreo y la presencia del Rey

La jura de bandera del Rey Felipe VI en Zaragoza, en fotos

La legión desfila ante los Reyes Felipe y Letizia EFE
María Carbajo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 6.250 militares participarán este sábado en los actos centrales del Día de las Fuerzas Armadas, que se celebra por primera vez en la capital del Principado de Asturias. Este año la Patrulla Águila abrirá y cerrará el desfile terrestre, tras efectuar también una pasada en el homenaje a los caídos.

Según indica el dossier del ministerio de Defensa, esta singularidad se debe a que no hay desfile aéreo en el acto central -sino que tendrá lugar el viernes 24 durante la revista aeronaval y exhibición dinámica en Gijón-.

Habrá, por tanto, dos desfiles en dos días consecutivos: naval y aéreo el viernes en Gijón y terrestre el domingo en Oviedo.

Horario y recorrido de los desfiles naval y aéreo del viernes 24 en Gijón

El evento central en Gijón tendrá lugar el próximo día 24, cuando Su Majestad el Rey Felipe VI presidirá, desde las 15.00 horas, la Revista Naval, en la que participarán buques de la Armada y la Guardia Civil.

Desde el consistorio de la ciudad asturiana han aconsejado ir al cerro de Santa Catalina o el parque de la Providencia para poder verlo mejor, ya que los buques estarán a una distancia de unos 2.000 metros respecto a la playa de San Lorenzo.

Tras la Revista Naval, se llevará a cabo una exhibición de medios y de personal de la Fuerza de Infantería de Marina, del Ejército de Tierra, del Ejército del Aire y del Espacio, de la Unidad Militar de Emergencias y de la Guardia Civil, en la playa de San Lorenzo, a partir de las 16.30 horas.

Como colofón a esta exhibición, a partir de las 17.45 horas, la bahía de San Lorenzo acogerá el desfile aéreo, en el que participarán seis aeronaves del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire y del Espacio y de la Guardia Civil y donde la Patrulla Águila, cerrando el desfile, realizará una exhibición.

Horario y recorrido de los desfile del Día de las Fuerzas Armadas el sábado 25 en Oviedo

Con un recorrido de un kilómetro entre las calles Hermanos Pidal y Avenida de Santander, desfilarán por Oviedo 13 vehículos acorazados-mecanizados, 108 vehículos y 36 motos.

Día de las Fuerzas Armadas 2024

Militares participantes

  • 3.293 militares (3043 hombres y 250 mujeres) participan en el desfile terrestre

  • 270 militares (261 hombres y 9 mujeres) participan en el desfile aéreo

  • 2.071 militares (1.824 hombres y 247 mujeres) participan en las actividades aeronavales en Gijón

A las 12.00 horas, con la llegada de los Reyes Felipe VI y Doña Letizia arrancará la secuencia de actos. Honores Militares a los Reyes; novedades del jefe de Batallón de Honores a Felipe VI; Revista del Rey Felipe VI al Batallón de Honores; saludo de los Reyes a las autoridades; salto paracaidista sobre la explanada frente a la Tribuna Real portando la bandera de España; acto de izado de la bandera Nacional; y acto de Homenaje a los que dieron su vida por España.

La Patrulla Águila realizará una pasada sobre la zona del acto coincidiendo con el final del toque de oración, con un sobrevuelo con los colores de la bandera nacional por parte de la Patrulla Águila.

Después tendrá lugar el desfile terrestre; el sobrevuelo con los colores de la bandera nacional por parte de la Patrulla Águila; el saludo de los Reyes a las autoridades militares responsables y participantes en el desfile; despedida de Don Felipe y Doña Letizia y arriado de la bandera nacional.

Día de las Fuerzas Armadas 2024

Calles cortadas en Oviedo

  • Con motivo del Desfile, los preparativos previos inmediatos, la llegada de participantes, vehículos motorizados, etc. a la ciudad desde otras partes de la región, la entrada Sur a la ciudad por la Plaza de Castilla quedará cortada a la circulación desde las 06:00 horas, tanto el tráfico procedente de Gijón-Avilés y León por la A-66, como el procedente de la A-63 desde Grao, Trubia, etc y también se verá cortado el tráfico proveniente por la N-630 sentido hacia Oviedo, a la altura de la glorieta de la Urbanización de la Manjoya, debiendo los conductores buscar otras rutas alternativas de llegada a la ciudad.

  • Dentro del casco urbano, a las 07:00 horas aproximadamente se procederá al corte de todas las calles afectadas por el recorrido del desfile así como de todas aquellas calles que se comunican con el mismo.

  • Las calles afectadas y por las cuales se prohibirá la circulación a partir de dicha hora serán las siguientes: Glorieta de San Lázaro, (excepto residentes) corte total en González Besada-Plaza de Castilla, O-12, Plaza de la Paz- Ángel Muñiz Toca - Avda. del Cristo (entre Plaza de la Paz y Guillermo Estrada)- Guillermo Estrada -Ciriaco Miguel Vigil, Arturo Álvarez Buylla- Policarpo Herrero- Hermanos Menéndez Pidal- Real Oviedo- Plaza de la Liberación- Valentín Masip (desde Silla del Rey hasta Real Oviedo)- Avda. Colón – Plaza de América- Doctor Alfredo Martínez, Comandante Caballero-Trece Rosas- Calvo Sotelo (entre Plaza de Castilla y C/ Llamaquique)- Aniceto Sela- Jesús Arias de Velasco- Doctor Fleming- Independencia- Avda de Santander- Nicolás Soria- General Elorza- Pepe Cosmen, Jesús Saez de Miera- además de las ya cortadas desde el día 20 que son la Avda. Galicia (entre Ciriaco Miguel Vigil y Hermanos Menéndez Pidal) y Avda Galicia (entre Plaza de América y la calle Hermanos Menéndez Pidal). La salida de la Avda de Pumarín hacia la calle General Elorza, se mantendrá abierta únicamente hasta las 12:00 horas y solo se podrá circular sentido Foncalada centro ciudad y hacia la Glorieta de la Cruz Roja. A partir de las 12:00 horas, o con anterioridad, si las circunstancias obligan, dicho eje del barrio de Pumarín será cortado desde la Glorieta de la Plaza Ruiz de la Peña confluencia con la calle Aureliano San Román (excepto residentes) y el corte total se realizará en la confluencia anterior a la calle General Elorza.

Gijón, por su parte, tiene previsto un dispositivo de refuerzos en las líneas de autobuses de los barrios más importantes (Cerillero, Pumarín, Contrueces, Roces, Nuevo Roces...) en las horas previas de la revista naval y hasta el comienzo de la misma, haciendo llegar los mencionados refuerzos hasta la zona centro (Humedal, Pza. Carmen...) dependiendo de las circunstancias del tráfico en cada momento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación