El CAES de Valencia abrirá todo el año para atender a las personas sin hogar
El Ayuntamiento también dispone un espacio en la calle Jardines para atender las emergencias climáticas
Por túneles y bajo el agua: así busca la Guardia Civil y la UME a uno de los desaparecidos de la dana

El Centro de Atención a las Emergencias Sociales, CAES, de Valencia amplía su servicio para ofrecer asistencia social durante todo el año. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes una adenda al convenio con Cruz Roja Española para la atención integral en situaciones de emergencia social, que permitirá que estas dependencias de asistencia permanezcan abiertas los 12 meses del año para atender las necesidades de las personas sin hogar y en riesgo de exclusión.
Hasta hora, el Centro funcionaba entre los meses de diciembre a febrero de forma ordinaria, además de en aquellas situaciones extra de necesidad específica en que se considerara oportuno desde la Concejalía de Servicios Sociales, como ante alertas metereológicas por lluvias, tormentas, viento o calor.
Desde la Concejalía se ha considerado que era necesario tener un centro de apertura continua, por lo que a partir de este mes de mayo, las instalaciones quedan abiertas de forma ininterrumpida para ofrecer asistencia durante todos los meses del año, en su horario habitual, entre las 20:00 y las 08:00 horas. El CAES dispone de 25 plazas de asistencia que, desde este momento, están disponibles durante todo el año.
Acogida en situaciones de emergencia climática
Caballero ha explicado también que, además de la labor que desempeña el CAES en la atención social en la ciudad, «se sigue trabajando desde los servicios sociales para atender a los más vulnerables de la ciudad, entre ellos los sin techo»
Por ello, el acuerdo incluye también la cesión a Cruz Roja del uso de la planta baja situada en calle de los Jardines, 3 (esquina con la calle Alta) para acogidas en situaciones de emergencias climáticas, tanto por bajas como por altas temperaturas, alertas de lluvias intensas o cualquier otra circunstancia atmosférica que lo requiera, tanto por emergencias declaradas desde la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, como a instancias del Ayuntamiento. Este nuevo Centro de Atención de Emergencias Meteorológicas contará con 12 plazas extras, que se sumarán en momentos puntuales a las de Santa Cruz de Tenerife.
La entidad Cruz Roja es la encargada de ofrecer la asistencia tanto en el CAES como en el centro de emergencias meteorológicas. En 2021 el Ayuntamiento firmó un acuerdo con esta ONG para la atención integral en situaciones de emergencia social. En este contexto, y para poder llevar a delante estas modificaciones en el servicio y ampliar el horario de atención, el Ayuntamiento ha aprobado este viernes una subvención a favor de la entidad Cruz Roja Española por importe de 269.400 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete