Hazte premium Hazte premium
Imagen de Ximo Puig y Mónica Oltra tomada este jueves en las Cortes Valencianas EP
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El demoledor escrito de la fiscal superior del Tribunal Justicia de la Comunidad Valenciana, Teresa Gisbert , en el que se posiciona a favor de la imputación de Mónica Oltra acorrala a la vicepresidenta de la Generalitat y abre la vía una grave crisis en el Gobierno de coalición que preside Ximo Puig.

La Fiscalía atribuye a Oltra la autoría de un «plan preestablecido» para exculpar a su exmarido, Luis Eduardo Ramírez Icardi , de los abusos sexuales a una menor tutelada, por el que ha sido condenado a una pena de cinco años de cárcel.

El Ministerio Público, en un extenso documento de 69 páginas al que ha tenido acceso ABC , considera que existen indicios de que Mónica Oltra pudo cometer delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delitos.

La posición de la fiscal superior deja a la vicepresidenta y portavoz de la Generalitat al borde de la imputación . La decisión final sobre el futuro judicial de la dirigente de Compromís la tomará en breve la Sala de lo Civi y lo Penal. En el caso de que el TSJ cite como investigada a Mónica Oltra , que goza de aforamiento por su condición de diputada autonómica, se abriría la crisis más grave del Gobierno de Ximo Puig desde junio de 2015.

La posición de la fiscal superior deja a la vicepresidenta y portavoz de la Generalitat al borde de la imputación

El Acuerdo del Botánico suscrito entre el PSPV-PSOE, Compromís y Podemos incluye un reparto de carteras. Cada formación elige a sus representantes en el Ejecutivo. Así, si Mónica Oltra mantiene su decisión de no dimitir de sus cargos de vicepresidenta y portavoz debería ser Compromís el que acordara su relevo. Los estatutos de Iniciativa , el partido al que pertenece la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana que forma parte de la coalició Compromís, establecen que en el supuesto de que alguno de sus cargos sea imputado en un proceso judicial el Consejo Ejecutivo estudiará el caso y «podrá exigir la dimisión de los cargos públicos y del partido de la persona investigada».

Con todo, las normas de Iniciativa hacen alusión a las imputaciones por hechos relacionados con la Hacienda Pública o la Seguridad Social y delitos contra la Administración Pública, violencia machista o corrupción. En otros casos (la Fiscalía pide la investigación de Oltra por prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delitos los estatutos de su formación política indican que el Consejo Ejecutivo estudiará el caso y podrá proceder de igual forma a lo establecido en el párrafo anterior.

En el caso de que los tres partidos que forman Compromís cerraran filas con Oltra la patata caliente pasaría a manos de Ximo Puig

En el caso de que los tres partidos que forman Compromís cerraran filas con Oltra la patata caliente pasaría a manos de Ximo Puig. El presidente de la Generalitat dispone de la potestad legal de nombrar y destituir a los miembros de su Ejecutivo, por lo que en última instancia la continuidad de su actual «número dos» y portavoz quedará en sus manos a menos de un año de la celebración de las elecciones autonómicas.

Adelanto electoral o gobierno en minoría

Ximo Puig , que esta misma semana ha evitado aclarar si pedirá la salida de Oltra en el caso de que resulte imputada , siempre dispone de la opción de adelantar los comicios o tratar de acabar la legislatura en minoría si estalla una crisis en su Gobierno que se salde con la salida de Compromís. Dos opciones que a día de hoy no se contemplan en el Palau de la Generalitat a la espera de que, llegado el caso de una imputación, sea la propia Mónica Oltra o su partido los que muevan ficha. Por lo pronto, Compromís ya tiene en la recámara a Joan Baldoví , portavoz de la formación en el Congreso, y al exconseller de Educación Vicent Marzà como posible relevos de la vicepresidenta de la Generalitat como próximos cartel electoral.

Preguntado este mismo viernes sobre el informe de la Fiscalía que aprecia indicios de hasta tres delitos que habría cometido la vicepresidenta de la Generalitat, Ximo Puig se ha limitado a declarar que «como siempre que está un proceso judicial, respeto absoluto a la justicia». Mónica Oltra ha reiterado que no dimitirá: «No se ha hecho nada ilícito ni nada deshonesto».

Por su parte la portavoz adjunta del grupo popular en las Cortes Valencianas y vicesecretaria de política social del PP, Elena Bastidas , ha afirmado que «prevaricación, omisión del delito y abandono de menores parece no ser suficiente para que Puig reaccione y cese a Mónica Oltra ».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación