Hazte premium Hazte premium

Más de 120 empresas participan en la segunda edición de «Smart Strategies for B2B and B2C» sobre Innovación, IA y Ecommerce

El evento, que ha contado con reconocidos ponentes del tejido empresarial alicantino, se ha celebrado en el Hotel Huerto del Cura, lugar emblemático de la ciudad de Elche

Participantes en el evento celebrado en Alicante. ABC

ABC

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La segunda edición de la jornada «Smart Strategies for B2B and B2C», se ha celebrado con gran éxito de asistencia este jueves en el Hotel Huerto del Cura, lugar icónico y representativo de la ciudad de Elche. El evento, organizado por WIM Group junto con Shopify, que por primera vez participa en un evento en la localidad, y que cuenta con la colaboración de GrupoIdex, Oct8one, Shopping feed, Sequra, Webimpacto, D2C eCommerce y Fotografía Ecommerce, ha sido un año más un evento referente en la provincia de Alicante y ha conseguido reunir más de 120 representantes empresariales de diferentes sectores.

Varios CEO y directores de áreas de marketing, exportación o comerciales, así como expertos de toda la provincia de Alicante han analizado y debatido la nueva realidad social del cambio de paradigma que ha provocado la inteligencia artificial y las últimas tendencias del sector, así como crear sinergias entre los asistentes.

El evento se ha realizado en dos bloques diferenciados repartidos a lo largo de la mañana. El primer bloque, que ha versado sobre Sinergias B2B2C e Internacionalización, ha contado con la participación de Alejandro Gómez, de Shoppingfeed, que destacó que «lo más importante en los marketplaces es hacer un extenso trabajo de análisis previo para desarrollar la estrategia adecuada según el resto de las empresas del sector, los canales de venta, los productos, la conversión y el consumidor». Guillen Sanz, CEO y co-fundador de D2C Ecommerce, ha explicado «las claves fundamentales del canal online». Blas Segarra, de Shoppify, dio valor a las estrategias de comercio unificado, capaces de aportar beneficios como la experiencia personalizada al cliente.

A continuación, ha comenzado la primera mesa redonda en la que han participado, Arnau Tomé, director de estrategia WebImpacto; Patricia Miralles, directora de desarrollo negocio Pedro Miralles; Cristina García, digital commerce manager de conguitos y B&M; Elena Bermúdez, e-commerce manager en Joselito; y Alma de Hevia, digital commerce manager de Kalk. Todos han coincidido en que para poder internacionalizar es importante transformar, en primer lugar, la idiosincrasia de la empresa, ya que debe permitir determinados cambios a nivel interno.

El segundo bloque sobre Rentabilidad de Ecommerce: IA, innovación y brands lovers ha puesto de manifiesto, según Rubén Ferrándex, director general de GrupoIdex, que «actualmente se conecta con las audiencias a través del Branded Content impregnado de ideas creativas que marcan la diferencia. El hilo conductor para conseguir dar que hablar y que los proyectos en los que se trabaja tengan impacto es la relevancia, tanto la del propio cliente, como la del cliente del cliente».

Por su parte, Ana Poll, commercial Partnership Manager de Sequra, ha abordado la repercusión que tienen los pagos flexibles en la conversión del E-commerce, anotando que «el 60% de clientes ya usan el pago aplazado». David Rodríguez, presidente de WIM Group, se ha focalizado en los valores, «capaces de conseguir que el cliente confíe en tu marca y compre más, permitiendo así escalar y alcanzar un ecommerce saludable». Federico Evrard, director comercial Oct8ne, ha explicado los beneficios de un Chat Bot con Inteligencia Artificial, que no reemplaza a los sistemas tradicionales de atención al cliente, sino que los transforma. Por último, Pedro Albaladejo, ecosistema Manager de Webimpacto, ha relatado el perfil de los nuevos consumidores, lo que ha hecho que «la forma de hacer negocio también haya tenido que cambiar, sobre todo en el área digital».

La segunda mesa redonda estuvo conformada por Alejandro Morcillo, commerce catalog manager IBG Group; Alejandro Soto, marketplace manager de Padel Nuestro; Manuel Mas; Samuel Velázquez, director de marketing, comunicación y online de Kelme; y David Rodríguez, quienes concluyeron que la mejor manera de retener al cliente es conseguir que su experiencia sea lo más positiva posible a través de los múltiples recursos que tienen a su disposición, destacando la IA como un gran aliado.

WIM Group aterriza en Alicante

WIM Group aterriza en la provincia de Alicante con nueva oficina en Elche. El grupo que cuenta con las empresas líderes en el sector del ecommerce, webimpacto, d2c ecommerce y fotografía ecommerce ya tiene oficina en la ciudad con un equipo de 10 personas iniciales, para dar servicio a los clientes de la provincia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación