Hazte premium Hazte premium

Mario Weitz, consultor argentino del Banco Mundial: «Los inversores ven con preocupación las políticas populistas de España»

Niega la afirmación de Sánchez de que la economía va «como un cohete» al asegurar que «tiene muchas debilidades»

Sánchez empuja a las empresas a tomar partido en pleno choque con Milei

El experto en economía y negocios internacionales y consultor del Banco Mundial Mario Weitz. ICAL

ABC

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El experto en economía y negocios internacionales y consultor del Banco Mundial, el argentino Mario Weitz, ha pedido este martes «rebajar los decibelios» ante el enfrentamiento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con su homólogo argentino, Javier Milei, porque «hay muchos intereses en común y desde ambos lados se han cometido errores».

«Sabemos que Milei tiene muchos excesos, no lo voy a descubrir ahora, por eso le dicen el loco», ha señalado Weitz durante su participación en un café empresarial organizado por la Cámara de Comercio de Valladolid. Allí, ha apuntado que Argentina »necesita inversión y España es un inversor importante», por lo que «no hay que ahuyentar a los inversores», ha dicho, sin entrar a valorar cuál de los dos mandatarios lleva razón, informa Ical.

Preguntado por la crispación política existente en España, ha reconocido que sí puede afectar a las inversiones extranjeras, por que los inversores foráneos «observan con preocupación a España y sus políticas populistas« de la mano de la »izquierda del Gobierno». Y es que, ha dejado claro que sin inversiones, la «economía va mal», porque para haber progreso «tienen que entrar capitales y empresas».

Además, frente las declaraciones recientes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que afirmó que la economía española «va como un cohete», el también profesor de la Escuela de Negocios Esic de Madrid le ha contradicho al apuntar que «tiene muchas debilidades, con salarios bajos, mucho paro, empresas pequeñas y un problema de envejecimiento», razón por la que ha dejado claro que la situación «no es para tirar cohetes».

El exconsejero del Fondo Monetario Internacional ha recomendado bajar la deuda y el déficit fiscal al abogar por «una reducción de impuestos que actualmente ahogan al sector privado, junto a una urgente implementación de medidas que permitan la digitalización de las pymes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación