Hazte premium Hazte premium

Brisa y Viento, los dos halcones peregrinos que logran ampliar su familia en la lucha contra las palomas en Zamora

La pareja saca adelante dos polluelos, Urraca y Madrigal, en la caja-nido instalada en lo alto de un edificio de la ciudad para el control natural de aves

Urraca y Madrigal, los polluelos de halcón peregrino alumbrados por Brisa y Viento en una caja-nido AYUNTAMIENTO DE ZAMORA
I. J.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sus nombres son Brisa y Viento. Son pareja. Tienen su hogar en una caja-nido en la que en marzo pasado comenzaron su relación 'amorosa'. Ese hogar construido hace siete años en el que estos dos halcones peregrinos han anidado y logrado ya ampliar la familiar.

Su particular vivienda de altos vuelos está instalada desde 2017 encima de los conocidos como Nuevos Ministerios de Zamora -el edificio de Servicios Múltiples de la Junta de Castilla y León- gracias a un proyecto financiado por el Consistorio y gestionado por NaturZamora. Y ahora son dos más.

Los vuelos nupciales con los que Viento, natural del municipio salmantino de Villamayor, trataba de conquistar a Brisa allá por febrero, cuajaron en marzo, cuando los expertos observaron que copulaban en la caja-nido. Y en ese hogar ya nada discreto y dotado de cámara, han alumbrado dos polluelos: Urraca y Madrigal. Así han sido bautizados ya estas dos nuevas rapaces que suponen una «buena noticia» para los progenitores y también para el proyecto para el control «de forma natural» de las palomas del que forman parte. Porque se podrán sumar al 'arsenal' ecológico que usa el Consistorio zamorano para reducir la presencia de estas aves en la ciudad.

Con dos halcones peregrinos más en la familia, el Ayuntamiento tiene previsto instalar otra caja-nido que sirva de refugio, para lo que está buscando la localización más adecuada.

«Esta iniciativa ecológica y sostenible es fundamental para estresar a la población de palomas y generar una constante presión depredadora que dificulte su reproducción», señala el concejal Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo.

Geolocalizados

Tanto la madre, Brisa, procedente de la localidad salmantina de Madrigal de las Altas Torres, como los polluelos -que nacieron con un peso de 740 gramos- ya están anillados y cuentan con un geolocalizador. De hecho, destacan desde el Ayuntamiento, Zamora «se convertirá en la primera ciudad de España en controlar por GPS a un ejemplar adulto de halcón urbano».

Desde la Asociación Zamorana de Ciencias Naturales, su presidente, Carlos Ramírez, ha recordado que ante las quejas de los vecinos por las molestias y destrozos en el patrimonio que provocan las palomas, el Ayuntamiento se puso en contacto con la organización para minimizar los daños, ya que «erradicar estas aves es prácticamente imposible». De ahí surgió la idea de dar «facilidades» a los halcones para que se asentaran y criaran en la ciudad, y ejercieran así «presión» sobre las colúmbidas para que abandonen el territorio y salgan al exterior, donde otros rapaces también pueden depredarlas, sin olvidar que el estrés que sufren reduce su ratio de fecundidad.

Brisa llegó a Zamora allá por la primavera de 2022, cuando la rapaz tenía un año, y se «enamoró» de la Catedral, en cuya torre se asentó, recuerda Ramírez, quien destaca que esta hembra de halcón también es «pionera» al criar con apenas tres años de edad. «Gran cazadora», el GPS que tiene permite saber que vuela kilómetros y kilómetros hasta Salamanca, Villafáfila y Benavente para cazar palomas bravías y torcaces y tórtola.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación