Hazte premium Hazte premium

El Ayuntamiento de Talavera recuperará la gestión de la ORA

Se prevén unos ingresos de medio millón de euros netos anuales, según el portavoz municipal

El PSOE pide un pleno para que el ayuntamiento de Talavera participe en la consulta de modificación de las reglas del trasvase

Un momento del pleno celebrado este viernes en Talavera de la Reina abc

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pleno del mes de mayo del Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha aprobado este viernes de forma inicial y gracias a la mayoría de PP y Vox el expediente para recuperar la gestión directa del estacionamiento regulado en las vías públicas, conocido como ORA, en la ciudad.

El portavoz del equipo de Gobierno de Talavera de la Reina, Jesús García-Barroso, ha señalado que con la propuesta de volver a municipalizar el servicio de estacionamiento regulado en las vías públicas, conocido como ORA, «vamos a conseguir una mayor flexibilidad en una mayor movilidad y un mayor movimiento y gestión de los vehículos en las zonas donde se encuentran con mayor concentración dentro de la ciudad».

También va a permitir un mayor ingreso de fondos públicos, que según se prevé desde los servicios económicos del Ayuntamiento ascendería a medio millón de euros netos anuales, «y dado los escasos ingresos que el ayuntamiento ha tenido durante muchos años, que han sido mediocres, creemos que la mejor opción es volver a municipalizar este servicio».

En respuesta al portavoz del Grupo Municipal Socialista, García-Barroso ha indicado que el PSOE «tiene una absoluta falta de rigor en el estudio sobre este expediente», y ha explicado que hay un dictamen elaborado por una comisión técnica «que arroja todo lo contrario a lo que dice el PSOE».

De tal manera que si el Ayuntamiento explota directamente este servicio «vamos a ahorrarnos el beneficio industrial de la empresa que lo gestiona y tributos que se tuvieran que pagar como el IVA y ya sólo por eso supone una cifra muy importante de ingresos para el Ayuntamiento que tendríamos que pagar si lo hiciéramos a través de una empresa externa».

«Creo que esta propuesta interesa a la ciudadanía general, ya que no va a suponer ni mayor coste para los ciudadanos y vamos a absorber a la totalidad de la plantilla que actualmente viene prestando sus servicios», ha detallado García-Barroso.

Por su parte, el portavoz de Vox, David Moreno, ha puesto en valor la importancia de recuperar el servicio y municipalizarlo, ya que «con ello la ciudad de Talavera y los ciudadanos podrán ver cómo el beneficio de la zona azul en vez de llevárselo íntegramente una empresa privada revertirá en las arcas municipales» y ha lamentado que durante los diez primeros diez años de la concesión la recaudación rondó los ocho millones de euros y el ayuntamiento tan solo percibió un 1,1 por ciento.

 

Villa El Saucedo

La proposición del Grupo Municipal Socialista para instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a hacerse cargo de la gestión, mantenimiento y puesta en valor de la Villa Romana El Saucedo, se ha aprobado por unanimidad con una enmienda de Vox en la que el grupo proponente se ha abstenido.

Desde el equipo de Gobierno se apuesta por que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contribuya con inversiones y el mantenimiento apropiado para que se permitan cuanto antes visitas guiadas a dichas instalaciones, y se continúe recuperando el patrimonio.

Por otra parte, el Reglamento del Consejo Municipal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia se ha aprobado de forma inicial por mayoría. El Grupo Municipal Socialista se ha abstenido.

La proposición del Grupo Municipal Socialista para la ratificación, desarrollo e implementación de la Agenda Urbana de Talavera de la Reina, se ha rechazado por mayoría.

García-Barroso ha explicado que la Agenda Urbana «es muy interesante en cuanto a su contenido y a su enfoque» respecto a los objetivos, los ejes y las acciones previstas en la agenda urbana, también europea y nacional y que debe ser igualmente la base para poder formalizar las solicitudes de los próximos proyectos europeos, los ETIS, que sustituyen a los Edusi.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación