Hazte premium Hazte premium

La celebración del milagro del Cristo del Consuelo abrió la puerta al Jubileo en La Villa de Don Fadrique

El arzobispo de Toledo se ha comprometido a volver el próximo 11 de septiembre

El Papa concede un jubileo a la parroquia de Orgaz con motivo de la coronación de la Virgen del Socorro

Una multitud se congregó en la Plaza de la Glorieta para la efeméride ayto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La celebración del 99º Aniversario del Milagro del Santísimo Cristo del Consuelo el viernes 17 de mayo, en La Villa de don Fadrique (Toledo), abrió la puerta al Jubileo 2024-2025 que la Santa Sede de Roma declaró con motivo del centenario de esta efeméride. La puerta santa la abrió el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, a primera hora de la tarde del domingo 19 de mayo de 2024. Fue un fin de semana intenso y lleno de emociones para el pueblo, que tendrá por delante 365 días para celebrar esta cifra redonda de los 100 años de una devoción y agradecimiento a su benefactor, el patrón de este municipio manchego.

Con el recibimiento al arzobispo y otros sacerdotes, entre ellos el vicario de La Mancha, Luis Lucendo, comenzó el Año Jubilar en esta población que se mantendrá hasta el 17 de mayo de 2025. El arzobispo empujó con el báculo la puerta del templo y dando comienzo la ceremonia en la que se recordaba también los bienes que originó hace un siglo el Cristo del Consuelo, patrón de la villa, cuando después de una gran sequía se produjeron unas lluvias intensas que salvaron la cosecha de ese año después de que el Cristo fuera sacado en procesión.

La eucaristía fue concelebrada con otros seis sacerdotes, cuatro de ellos hijos del pueblo y Cerro Chaves destacó durante la homilía «que el consuelo es una característica del ser humano y debemos tenerlo en cuenta».

En un momento de la ceremonia se dirigieron a la capilla donde está la imagen del Cristo y depositó la mitra que llevaba dejándola como regalo y recuerdo.

Pero antes, una vez que toda la comitiva entró en el centro parroquial, pasaron a honrar la imagen en su capilla, y se comprometió a volver el próximo 11 de septiembre, día grande del Santísimo Cristo del Consuelo, y de las fiestas patronales, para volver a presidir la celebración, prácticamente en el ecuador de este recién estrenado Año Jubilar, que la Mayordomía de la Hermandad jalonará de diferentes actos como conferencias, exposiciones y música en directo, entre otras, para honrar en estos 365 días al patrón de La Villa de don Fadrique y agradecerle todas sus intervenciones. Otra anécdota que quizás forme parte de estos milagros que realiza el patrón fadriqueño, es que la casualidad quiso que se abriera el año jubilar el mismo día en que la Iglesia celebra el Domingo de Pentecostés, uno de los días más grandes en el calendario litúrgico de la Cristiandad.

Cumpliendo una serie de requisitos se puede obtener la consolata, una especie de diploma relacionado con el Año Jubilar. En medios eclesiásticos ha sorprendido la prontitud con la que se ha producido la concesión del Vaticano a esta villa del jubileo y cabe destacar el trabajo para que así haya sido del párroco Juan José Espinosa Jiménez.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación