Fallece Rubí Sanz, exconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha entre 1999 y 2000
A lo largo de su dilatada trayectoria profesional, Sanz fue además directora del Museo de Albacete y más tarde responsable del Museo Arqueológico Nacional, además de participar en destacados proyectos de investigación y difusión arqueológica
Rubí Sanz sustituye a Miguel Ángel Elvira al frente del Museo Arqueológico

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lamentado este viernes el fallecimiento de Rubí Sanz, figura clave en la gestión del patrimonio cultural de la región, que ha muerto en la mañana de hoy tras una larga enfermedad. A lo largo de su dilatada trayectoria profesional, Sanz fue directora del Museo de Albacete, consejera de Cultura entre 1999 y 2000 y más tarde responsable del Museo Arqueológico Nacional, además de participar en destacados proyectos de investigación y difusión arqueológica.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha expresado sus condolencias a través de las redes sociales, subrayando que «hoy es un día triste para la Cultura de Castilla-La Mancha, pues perdemos a una de las figuras más relevantes en su gestión, puesta en valor y reconocimiento de finales del siglo XX y principios del XXI«.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid (1974) y doctora en Historia por la Universidad de Alicante (1996), Rubí Sanz ingresó en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos en 1986. Tres años antes ya había asumido la dirección del Museo de Albacete, institución a la que estuvo vinculada entre 1983 y 2004, y a la que regresó tras su paso por Madrid.
La cultura despide hoy a Rubí Sanz, exconsejera del Gobierno de #CLM y exdirectora del @MuseodeAlbacete y del @MANArqueologico. Mi agradecimiento por su trabajo para nuestra tierra y mi cariño a sus familiares y seres queridos.https://t.co/vxWV3bk8Kr pic.twitter.com/AqrVTnQOP6
— Emiliano García-Page (@garciapage) May 16, 2025
En el año 1999 fue nombrada consejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cargo que desempeñó hasta el año 2000. Poco después, fue designada directora del Museo Arqueológico Nacional (MAN), una etapa clave en la que se inició el proceso de remodelación del edificio y se diseñaron tanto el Plan como el Proyecto Museográfico que desembocaron en la exposición «Tesoros del Museo Arqueológico Nacional».
Finalizado su periodo en el MAN, regresó al Museo de Albacete, donde culminó su carrera comisariando la exitosa exposición «150 años con los íberos», una de las muestras más significativas sobre la cultura ibérica en España.
Arqueóloga y museóloga de referencia
Arqueóloga y museóloga de referencia, participó en numerosas excavaciones, como la del yacimiento del Tolmo de Minateda (Hellín), formando parte del equipo científico del proyecto de creación del futuro Parque Arqueológico. Fue también docente en la Universidad de Castilla-La Mancha y la UNED, miembro de tribunales de tesis doctorales y de oposiciones al cuerpo de conservadores de museos.
Sanz fue miembro correspondiente de instituciones como el Instituto Arqueológico Alemán, la Real Academia de la Historia o la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como fundadora del Instituto de Estudios Albacetenses y de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha. Formó parte también del Consejo Regional del Patrimonio Histórico.
Su compromiso con el patrimonio cultural la llevó a colaborar con múltiples organismos de relevancia nacional e internacional, como el Patronato de la Fundación Lázaro Galdiano, el de Altamira o el de La Alhambra, además de formar parte de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación del Ministerio de Cultura, la Junta Superior de Museos y el ICOM (Consejo Internacional de Museos).
El 21 de julio de 2022, la Viceconsejería de Cultura y Deportes le otorgó la Medalla al Mérito Cultural Extraordinario de Castilla-La Mancha en reconocimiento a su «gran labor en la transformación cultural de la ciudad de Albacete» y su «defensa del valor social y de servicio público del patrimonio cultural y de los museos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete