Hazte premium Hazte premium

El Rey: «España es un destino turístico seguro y de calidad»

Don Felipe: «Hemos demostrado liderazgo mundial en políticas de desarrollo turístico y ahora es el momento de seguir haciéndolo, de demostrarlo una vez más»

Don Felipe, este jueves durante su intervención desde el Ministerio de Industria Casa del Rey
Almudena Martínez-Fornés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey ha afirmado este jueves que «España es un destino turístico seguro y de calidad, de primer orden, con gran diversidad de atractivos y, además, enormemente competitivo». Don Felipe ha hecho estas afirmaciones en la Asamblea de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes , a cuya Comisión Plenaria se han sumado 27 nuevos miembros.

«Hemos demostrado liderazgo mundial en políticas de desarrollo turístico -ha dicho el Rey- y ahora es el momento de seguir haciéndolo, de demostrarlo una vez más». Don Felipe ha añadido que «contamos con el conocimiento y la experiencia de profesionales extraordinarios y tenemos un sector turístico fuerte, con larga trayectoria profesional y gran capacidad de resistencia y superación, ampliamente probada en crisis anteriores».

Las palabras del Rey corrigen las declaraciones realizadas el mes pasado por el ministro de Consumo, Alberto Garzón , quien afirmó que el turismo es un «sector estacional, precario y de bajo valor añadido», unas declaraciones que luego trató de matizar pero que provocaron el enfado de todo el sector.

Según el Rey, «la clave está en la estrecha colaboración público-privada y público-pública, y ejemplo de ello es precisamente esta Red de Destinos Turísticos Inteligentes, que congrega a más de 120 miembros, entre destinos (89), instituciones (16) y empresas (16), a la que hoy se sumarán nuevas organizaciones».

Don Felipe ha presidido esta Asamblea Plenaria en el Ministerio de Industria, donde ha estado acompañado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto ; la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver , y el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez .

 La reunión, celebrada desde la sede del ministerio, ha contado con la asistencia por videoconferencia de 250 representantes de 142 organizaciones, destinos, instituciones y empresas. Entre ellos, el director de Industry Affairs para la Unión Europea de Amadeus, Juan Jesús García; el director general de Red.es, David Cierco; el presidente de AMETIC, Pedro Mier; el presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, junto con los alcaldes de Alcalá de Henares, Avilés, Benidorm, Calviá, Conil, San Sebastián, Salou y la presidenta de la Diputación de Palencia.

Don Felipe ha invitado a la acción: «Debemos ser muy conscientes de nuestras fortalezas, saber ponerlas el foco y en valor, y ser capaces de detectar y aprovechar las oportunidades que también, seguramente, se van a presentar». Y ha añadido que «durante esta crisis los destinos y empresas del sector han demostrado una gran capacidad de adaptación, tomando medidas de distinta naturaleza. Desde una visión económica y social, tomando medidas para reactivar la actividad turística y recuperar los empleos perdidos durante el periodo más duro de la crisis. Desde la perspectiva sanitaria y de seguridad, actuando para volver a la actividad paulatinamente con las mayores garantías de seguridad, tanto para profesionales, como para los clientes y turistas, sin que ello ponga en riesgo la salud de la población».

En su intervención, el Rey ha enviado un mensaje de apoyo al sector turístico . «Quiero transmitiros a todos un mensaje lleno de ánimo; un mensaje de seguridad y confianza en nosotros mismos, en nuestros profesionales y en nuestra industria turística, una de las más avanzadas del mundo, así como en nuestra capacidad de innovación en el sector, como lo demuestra esta misma Red de Destinos Turísticos Inteligentes».

La Comisión Plenaria de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes ha aprobado hoy la incorporación de 27 nuevos miembros. Con estas nuevas incorporaciones, la Red DTI queda constituida con 148 miembros, de los que 89 son destinos, 24 miembros institucionales y 35 empresas colaboradoras.

Entre las nuevas instituciones incorporadas a la red se incluyen la Asociación GySIG, el Cluster Turisfera de Tenerife, el Consorcio Gestoi del Pacto Territorial por la Ocupación de la Plana Baixa, el Consorcio Ruta del Vino Ribera de Duero, Enertic, la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico e INVAT.TUR.

Mientras que las nuevas empresas colaboradoras adheridas a la red son Add4u, Chatbot Chocolate, Gecorweb, Hiris Care, Ibermatica, Innovaris, Kalmas Gestión Empresarial, Lionbridge, Netboss, OptimizaData, Sien Consulting, Smart World And Things, Techfriendly, Telefónica, Lookish, Vivential Value, Wellnewss Tech Group, WSP Spain y Yerbabuena.

Durante la Comisión Plenaria, el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, ha explicado que como consecuencia de la crisis del Covid-19, se está trabajando para mejorar y adaptar la metodología de Diagnóstico de Destinos Turísticos Inteligentes y las recomendaciones del Plan de Acción, con el objetivo de incorporar cuestiones vinculadas a la situación sobrevenida, como futuras acciones de comunicación, reposicionamiento en mercados o apoyo al empleo.

El presidente de la FEMP se ha mostrado convencido de que la Red se convertirá en un elemento esencial para que el sector turístico español salga más reforzado y sirva de impulso para que las entidades locales españolas adopten modelos de gobernanza que mejoren la calidad de vida tanto de los ciudadanos como de los visitantes.

David Cierco ha explicado que se trabaja para transformar nuestros destinos turísticos en destinos inteligentes y sostenibles, abiertos y dinámicos para que sean atractivos para el turista que ahora también busca una experiencia digital. Para lo que se ha puesto en marcha un programa del que forman parte ya 25 entidades locales y que suponen una inversión total de más de 70 millones de euros.

Juan Jesús García, director de Industry Affairs para la Unión Europea de Amadeus, se ha mostrado convencido de que digitalización y sostenibilidad serán pilares clave en el relanzamiento de los destinos turísticos españoles . Y Pedro Mier ha subrayado que ante la crisis turística actual, el sector turístico tiene que reinventarse y utilizar las tecnologías que la digitalización propone.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación