Hazte premium Hazte premium

Experimentos en Canarias para manipular la atmósfera

Científicos alemanes investigan qué sucede cuando se bombea agua profunda fría y cargada de nutrientes a la superficie

R.L.P.

El Centro Helmholtz de Investigación Oceánica de Kiel tiene datos y agenda para desarrollar en Canarias un experimento sobre geoingeniería marina . Consiste en manipular de la atmósfera con la finalidad de analizar, entre otros, la liberación de oxígeno.

El archipélago será el primer territorio de España con competencias marítimas , de acuerdo con los previsto en su Estatuto de Autonomía, que se tramita en el Congreso de los Diputados. Desde este lunes al viernes siete de septiembre se celebra en la Universidad de Kiel un congreso internacional sobre « desoxigenación oceánica ». Hay un científico canario entre los que han remitido comunicaciones.

Existen dos enfoques para la geoingeniería: uno, manipulando la atmósfera a fin de desviar la luz solar y el calor de la tierra. Y, otra, para extraer CO2 de la atmósfera, es decir, las llamadas emisiones negativas de CO2 . Estados Unidos tiene avances legales en esta materia. La UE, no.

La geoingeniería marina se define en la ONU como «una intervención deliberada en el medio marino para manipular procesos naturales , que contrarresta el cambio climático antropogénico o sus impactos, y tiene el potencial de producir efectos nocivos, especialmente cuando esos efectos pueden ser generalizados, largos. duradero o severo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación