Aznar y Cospedal abren el Campus de FAES que abordará el desafío secesionista
El ministros de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, y el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, inauguran el curso sobre empleo

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, abrirá este lunes la undécima edición del Campus FAES que dedicará dos días (2 y 3 de julio) a analizar el desafío soberanista de Cataluña y la importancia de la Constitución , en un curso denominado «La Constitución territorial y el desafío soberanista».
Tras la intervención del presidente de FAES, la conferencia inaugural estará a cargo de la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Anteriormente, también tomará la palabra el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada.
El primer día del Campus estará centrado en la economía, con la presencia del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, que abrirán el curso denominado «El empleo : un reto global», dirigido por Miguel Marín, responsable de Economía y Políticas Públicas de FAES.
Generar empleo
Las sesiones del curso de Economía, los días 30 y 1, analizarán desde distintas ópticas el estado de la economía española y las posibles medidas que permitirían a nuestro país competir con las economías más dinámicas del mundo y generar empleo de forma suficiente y continuada, como única vía para garantizar la sostenibilidad del Estado de bienestar. Durante la segunda jornada del curso, el martes, FAES presentará un estudio sobre el mercado laboral en España.
La jornada del martes, tras la inauguración del Campus y la apertura del curso de Economía, se completa a las cinco de la tarde con la mesa redonda «Desapalancamiento, crédito y empleo», en la que participarán el presidente del Instituto de Crédito Oficial, Román Escolano; el exmiembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, José Manuel González-Páramo; y la economista jefe de Morgan Stanley para Europa, Elga Bartsch.
El curso contará con la participación de otras figuras económicas y políticas como la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el presidente de la CEOE, Juan Rosell; el director general de Estrategia y Fomento de Empleo de la Comunidad de Madrid, Valentín Bote; el director global de Asuntos Públicos y Corporativos de Telefónica, Carlos López Blanco; el responsable de Política Económica de la Fundación Konrad Adenauer, Matthias Schäfer; y el responsable de Análisis Económico de Open Europe, Raoul Ruparel.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete