país vasco
Sortu: «El PNV trató de que le agitaran el árbol para recoger las nueces»
Batasuna «revisa» el pasado del PNV, al que acusa de ser «agente violento en el conflicto»

Suben los decibelios en la guerra que mantienen los dos aspirantes al trono del soberanismo vasco . El PNV y la vieja Batasuna –hoy Sortu- siguen cruzándose duros reproches sobre su posicionamiento político ante el Estado, especialmente en el pasado con ETA activa, y que se torna cada vez más en irreconciliable, por más que el objetivo teórico –la independencia- sea el mismo. Tras haber protagonizado la última semana a cuenta de la reivindicación que de su pasado connivente con el terror hizo Sortu, y que el PNV censuró –«¡Maldita ponencia Oldartzen!», bramó el domingo el líder de Sabin Etxea, Andoni Ortuzar, sobre la estrategia de ETA de «socializar el sufrimiento» en los noventa-, Pernando Barrena dio ayer lunes un salto cualitativo en sus ataques al «hermano» nacionalista.
En una entrada en su blog, el portavoz de Sortu lanzó acusaciones furibundas contra un PNV al que le acusó de haber sido «un agente violento en el conflicto». En concreto: criminaliza la puesta en marcha de la Policía autónoma, la Ertzaintza, para «de la mano de la Guardia Civil» dar «caza al independentista»; le atribuye el diseño de la política de dispersión para los presos de ETA, el inicio de la «vía» para el cierre de publicaciones como «Egin» y los procesos de ilegalización contra las marcas de la «izquierda abertzale». También denuncia connivencia de los gobiernos del PNV con los GAL: «Permitió que desde algún despacho oficial de su santo autogobierno se manejaran algunos hilos de la trama de los GAL».
Reunión secreta PNV-Herri Batasuna
Por último, y como cita más elocuente para condesar la postura de los de Sabin Etxea en el pasado más reciente de la historia vasca, el líder de Batasuna desempolva el que seguramente sea el pasaje más turbio de la hemeroteca de Xabier Arzalluz. «Ya es hora de decir con claridad que el PNV no ha sido nunca observador en el conflicto: el PNV ha sido un agente violento dentro del mismo (…) Lo ha sido cuando trató de que algunos le hicieran el trabajo sucio pero según sus patrones, o sea, que le agitaran el árbol para recoger las nueces» . Se trata de una frase atribuida al ex presidente del PNV en una reunión con miembros de HB celebrada en los noventa y que pone de manifiesto la crudeza de unos términos cuando el árbol (o sea, la fuente) era ETA y las nueces (el objetivo) era la independencia manchada con la sangre de más de 800 asesinados.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete