Hazte premium Hazte premium

BBVA presenta formalmente la opa sobre el Sabadell y solicita las autorizaciones regulatorias

Comienza a correr el reloj de la operación, que el banco espera que pueda alargarse hasta ocho meses

BBVA lanza una opa hostil sobre Banco Sabadell con las mismas condiciones que su propuesta inicial

La sede de BBVA en Madrid afp

BBVA presenta formalmente la opa sobre Banco Sabadell ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y solicita las autorizaciones regulatorias. Así consta en la comunicación remitida al mercado por el banco vasco y comienza a correr el reloj que se marcó la entidad.

Ahora se abre un periodo en el que el banco vasco deberá recabar el visto bueno de diferentes autoridades para poder dar inicio al periodo de aceptación de la opa. En total, calculan que la operación se extenderá por un periodo de hasta ocho meses.

«En virtud de esta solicitud de autorización se confirman las informaciones y características de la oferta previstas en el anuncio previo, haciéndose constar que no se ha producido ninguna variación respecto de dichas informaciones», ha señalado el banco dirigido por Carlos Torres, salvo en lo que se refiere a las autorizaciones que solicitan.

La CNMV, así como Competencia, tienen que autorizar ahora la opa, pero también muchos otros organismos. «El oferente notificará asimismo la concentración económica resultante de la oferta a las autoridades de defensa de la competencia en Francia y Marruecos», han señalado. En el caso de Marruecos también deberá recabar el OK de su banco central en relación con el cambio de control indirecto en la sucursal de la sociedad afectada en Casablanca (Marruecos).

Otra de las autorizaciones que deberá recabar BBVA es la del Banco Central Europeo (BCE) como supervisor de ambas entidades españolas. En todo caso, «se hace constar que la eficacia de la oferta no ha quedado sujeta a la condición de la obtención» de las autorizaciones del banco central de Marruecos y el BCE.

En materia de subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior, BBVA también presentará la notificación a la Comisión Europea, aunque destacan que la eficacia de la opa no queda sujeta a que Bruselas lo autorice.

Condiciones de la oferta

La opa de BBVA contempla una operación toda en acciones, nada en efectivo, con un canje de 1 acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell. La oferta supone una prima del 30% sobre el cierre del 29 de abril (antes de conocerse la noticia); del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; o del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses. De consumarse, el Sabadell se quedaría con un 16% del banco resultante y suponía valorarlo en unos 12.000 millones de euros.

Más allá de los términos económicos, BBVA lanza en esta operación guiños a la 'catalanidad' del Sabadell, con dos sedes operativas y la marca Sabadell en aquellas regiones «con interés comercial relevante», en una clara referencia a Cataluña. «El nuevo banco tendrá una doble sede operativa en España: una en el centro corporativo de Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y la otra en Ciudad BBVA, en Madrid. BBVA considera que la integración de ambas entidades incrementa además el potencial de Barcelona como un 'hub' europeo para startups. Se mantendrá la utilización de la marca Sabadell, de manera conjunta con la marca BBVA, en aquellos territorios o negocios en los que pueda tener un interés comercial relevante», informó el banco vasco en un comunicado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación