Microsoft deberá compartir sus códigos de Windows

La empresa Microsoft tendrá que divulgar, por orden judicial, los códigos de su popular sistema operativo Windows a nueve estados que quieren mayores sanciones contra el «gigante» informático.

Los nueve estados, que rechazaron el acuerdo reciente entre el Departamento de Justicia y otros nueve estados con Microsoft, consideran que, a pesar de lo que alega la empresa, ésta sí tiene capacidad para simplificar sus sistemas operativos.

Durante una conferencia telefónica el viernes con abogados de las partes en litigio, la juez federal Colleen Kollar-Kotelly explicó que los fiscales de esos nueve estados deben tener acceso a esos códigos.

El Departamento de Justicia y otros nueve estados lograron un acuerdo con Microsoft, que permitiría a los fabricantes de ordenadores incorporar en sus máquinas programas de otras compañías rivales.

La juez fijó la fecha del próximo 6 de marzo para determinar si el acuerdo alcanzado con Microsoft, acusada de monopolizar el mercado de sistemas operativos, beneficiará a los consumidores.

Un tribunal de apelaciones rechazó en junio del año pasado una propuesta para dividir al gigante informático, con el objetivo de prevenir violaciones a las leyes antimonopolio.

En una audiencia separada, el próximo 11 de marzo, la juez tiene previsto escuchar las alternativas que ofrecerán los nueve estados disidentes.

Microsoft, la empresa informática más poderosa del mundo, se libró en septiembre del año pasado de tener que dividirse en dos. El Departamento de Justicia del Gobierno de George W. Bush y 18 estados decidieron ayer enterrar una de las iniciativas más controvertidas de la Administracion de Bill Clinton. Decidieron que no se dividiría por haber vulnerado las leyes del libre mercado y haber actuado como un monopolio, pero afirmaron que Bill Gates, su propietario, debía permitir que sus usuarios naveguen por Internet no sólo bajo su bandera.

Del horizonte de Microsoft se desvaneció entonces la pesadilla que sí tuvo que afrontar el magnate John D. Rockefeller, que vio como su imperio petrolífero de la Standard Oil fue desmantelado a comienzos del siglo XX.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios