Hazte premium Hazte premium

La Autoridad Fiscal aplaza su informe sobre los presupuestos territoriales por falta de información

Si bien la fecha para publicarlo era el pasado 15 de octubre, las elecciones autonómicas y municipales han hecho que muchas regiones y ayuntamientos no tengan sus cuentas aprobadas aún, por lo que el organismo les concede unos días más

La Autoridad Fiscal aplaza su informe sobre los presupuestos territoriales por falta de información isabel permuy

efe/ abc

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha aplazado la emisión del informe sobre las líneas fundamentales de los próximos presupuestos de las autonomías y ayuntamientos, que debían publicarse como fecha límite el 15 de octubre, debido a que no cuenta con información suficiente .

Según un comunicado , «la información disponible en este momento no permite realizar el análisis encomendado por la ley ».

Por ello, se ha acordado aplazar la emisión del informe sobre esas líneas fundamentales de 2016, de cuya fecha de publicación informará esta institución en su momento. El organismo ya publicó un informe de seguimiento sobre el Presupuesto del Estado y de la Seguridad Social para el próximo año

Precisa que el 23 de septiembre pidió la «información necesaria» para poder hacer su trabajo y que el 1 de octubre dirigió la petición a cada comunidad y a los seis ayuntamientos capitales de provincia de más de 500.000 habitantes.

Retraso electoral

Quince comunidades autónomas han tenido elecciones este año . Muchos de los gobiernos regionales que surgieron de las urnas son de coalición, lo que ha dificultado la aprobación de los presupuestos para 2016, que en muchos casos se están tramitando ahora. Algo parecido ocurre en el caso de los ayuntamientos .

Si bien la ley permite que la Autoridad Fiscal tome medidas contra las administraciones, que pueden llegar a sanciones, simplemente va a conceder unos días más para que los gobiernos territoriales se pongan al día.

La Airef precisa que la información del conjunto de las corporaciones remitida no incorpora « elementos esenciales » para el análisis, como los ajustes de contabilidad nacional y la previsión del cierre del ejercicio de 2015.

Tampoco conocen los importes de deuda que se prevén asignar a las comunidades para financiar el déficit de ejercicios anteriores a través del Fondo de Financiación de CCAA, « al que se espera que se adhieran la mayor parte » de las autonomías.

En 2014, dichos importes supusieron el 45% del incremento total de la deuda, añade la nota.

Se les ha pedido también información sobre la regla de gasto , puesto que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas no dispone de ella en el ámbito autonómico, ni en el local, tras un cambio normativo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación