Hazte premium Hazte premium

MMA

Kamaru Usman, el campeón nigeriano de UFC al que se aferró su padre encarcelado para salir adelante

Su progenitor, Muhammed, emigró desde el país africano y logró hacer fortuna con una empresa de ambulancias en EE.UU, hasta que fue condenado a 15 años de prisión por fraudes administrativos. Su hijo es el mejor luchador libra por libra

Kamaru Usman camina junto a su equipo con el cinturón del peso wélter de UFC AFP
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Es el mejor luchador del peso wélter de todos los tiempos». Con esta frase ha definido el presidente de UFC, el todopoderoso Dana White, a Kamaru Usman, el luchador nigeriano que defendió con éxito su cinturón de la mayor liga de artes marciales mixtas (MMA) por quinta vez el pasado sábado en el UFC 268. Actualmente, Kamaru está catalogado como el mejor atleta libra por libra y parece no tener rival en la categoría de peso en la que compite, pero su ascenso al estrellato ha estado de lejos de ser un camino sin obstáculos.

La vida del peleador nigeriano ha estado marcada por la de su progenitor. Muhammed Nasiru Usman fue el primero en emigrar desde su Nigeria natal para buscar el sueño americano en Estados Unidos, un exilio con la intención de completar sus estudios farmacéuticos. Rápidamente asumió que el futuro de la familia estaba en esas tierras lejanas y, con tesón, logró establecerse e ir, poco a poco, trasladando al resto de sus familiares.

Kamaru aterrizó a los ocho años en Texas y allí fue donde creció. Paralelamente, su padre comenzó a saborear el éxito con la empresa de ambulancias que había logrado crear tras años de trabajo. El peleador nigeriano continuaba su formación académica mientras se introducía en el mundo de la lucha. Pero un día todo se torció. Su progenitor fue arrestado y juzgado, acusado de diversos fraudes administrativos, llegando a ser condenado a 15 años de prisión, aunque la familia siempre defendió su inocencia .

En aquel momento, Kamaru ya destacaba sobre el resto de deportistas. En la secundaria, logró atesorar un récord de 53 victorias y solo tres derrotas despegando su carrera al entrar a competir en la Universidad de Nebraska. Un mes antes de que su padre fuera juzgado, logró ganar el título nacional de la División II de la NCAA y se convirtió en miembro del equipo Mundial Universitario de lucha libre en el año 2010. Mientras su éxito crecía, el de su padre se desvanecía, pero Kamaru, que le informó de su intención de comenzar una carrera en las MMA, nunca lo dejó de lado.

Debut profesional en 2012

Fue en 2012 cuando el peleador nigeriano comenzó su andadura profesional en la lucha más extrema. «Él vino a mí y me dijo que quería ser un luchador de MMA. Tenía un vídeo de entrenamiento en su teléfono y me lo mostró a través del cristal en una visita a la cárcel. Le dije que no era lo que quería para él, pero le di mi bendición», contó recientemente su padre. Desde entonces, inició una trayectoria meteórica.

Debutó con victoria, pero al año siguiente llegó su primer y único tropiezo en las MMA. Le sirvió para aprender y motivarse. Tanto que encadenó cuatro triunfos consecutivos que le llevaron a participar en el 'reality' de UFC, 'The Ultimate Fighter', llegando a ganar su edición y firmando un contrato con UFC. El resto es historia.

Leon Edwards, Alexander Yakovlev, Warlley Alves, Sean Strickland, Sérgio Moraes, Emil Weber Meek, Demian Maia y Rafael dos Anjos pasaron por las garras de Kamaru Usman antes de tomar la oportunidad de disputar el cinturón del peso wélter de UFC. En aquellos tiempos, las peleas del nigeriano eran el hilo de vida al que aferrarse de su padre en la dura cárcel estadounidense. Lo que pocos conocen es que Kamaru había pedido a la compañía donde peleaba que no le pusieran a pelear en una cartelera de pago por visión, puesto que era consciente de que en la cárcel de Seagoville no iban a comprar un PPV para su progenitor.

Confiesa la historia de su padre

Así llegó el año clave en la vida de Kamaru, 2019 . El 2 de marzo vencía a Tyron Woodley y se proclamaba campeón de UFC, erigiéndose como una estrella de este deporte después de tanto sacrificio. Unos meses después, en diciembre, realizaba su primera defensa con éxito frente a Colby Covington, haciendo pública la historia de su padre. «Hubo momentos en los que fue difícil y lloré por ciertas cosas. Durante toda mi vida no he podido depender de mi padre, pero sabía que me amaba», manifestó.

Tras cumplir más de una década de condena, Muhammed fue liberado de prisión. Era el momento más esperado por la familia Usman. Kamaru, que ya era un campeón consolidado, tenía próximo el compromiso de defender de nuevo su cetro frente a Jorge Masvidal en abril de 2021. Su padre iba a estar presente en aquel evento. Iba a ver a su hijo pelear por primera vez. El nigeriano no podía fallar . ¿El resultado? Una imagen para la historia: Kamaru abrochando el cinturón de campeón a su padre Mohammed, quien lloraba emocionado tras tantos años de aislamiento.

Meses después, esto es, el pasado sábado el mejor luchador libra por libra volvía a dar una cátedra de artes marciales mixtas y retuvo de nuevo el cinturón frente a Colby Covington, también por segunda vez. Sin duda, una culminación a una historia de éxito marcada por el encarcelamiento del patriarca de la familia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación