Hazte premium Hazte premium

El bajista de Train, Charlie Colin, muere a los 58 años al caerse en la ducha

Un amigo encontró el cuerpo del miembro fundador de la banda, que vendió millones de discos y ganó dos Grammy hace veinte años

Muere a los 86 años Duane Eddy, pionero del rock and roll y «primer Dios de la guitarra»

Charlie Colin abc

Nacho Serrano

Un trágico accidente casero se ha llevado la vida de Charlie Colin, ex bajista de la banda Train, a los 58 años. Según ha relatado su madre a TMZ, el músico resbaló y cayó en la ducha mientras cuidaba la casa de un amigo en Bruselas. Lo que no está claro es cuándo ocurrió, ya que el cuerpo de Colin no fue descubierto hasta que su amigo regresó a la capital belga de un viaje que duró cinco días.

Su madre ha explicado que Colin, que era miembro fundador de la banda estadounidense, se mudó a Bruselas para impartir una serie de clases magistrales de música en un conservatorio, además de trabajar en la banda sonora de una película. También era director musical del Festival de Cine de Newport Beach.

El bajista formó Train a mediados de los noventa junto a Pat Monahan, Rob Hotchkiss, Jimmy Stafford y Scott Underwood. Lograron un gran éxito con su álbum debut homónimo 'Train' en 1998, y fueron conocidos por grandes éxitos como 'Drops of Jupiter', 'Calling All Angels', 'Meet Virginia' o 'Hey, Soul Sister'.

Originario de Newport Beach, California, el músico conoció inicialmente al miembro fundador de Train, Hotchkiss, cuando estaba en séptimo grado, y los dos asistieron por separado a la Escuela de Música de Berklee, donde Colin estudió composición de jazz y guitarra. Pasó una temporada viviendo en Singapur componiendo jingles y, después de mudarse a Los Ángeles, Hotchkiss le invitó para unirse a una de sus bandas, que había firmado un contrato con PolyGram Records.

Colin, Hotchkiss y Stafford formaron el grupo Apostles antes de separarse. Después de viajar por el mundo, Colin regresó a Estados Unidos y se unió al recién formado Train alrededor de 1996. La banda actuó como telonera de grandes artistas como Hootie & the Blowfish, Sheryl Crow, Counting Crows o Barenaked Ladies en Estados Unidos, obtuvo dos premios Grammy en 2002, uno por Mejor Canción de Rock y el otro por Mejor Arreglo Instrumental y Vocalista Acompañante. Justo un año después, tras terminar una gira mundial en la que abundó el consumo de drogas, Charlie dejó la banda y ésta no volvió a alcanzar los mismos niveles de repercusión.

En una entrevista de 2017 con NBC News, Pat Monahan dijo: «Charlie es un bajista increíble, pero sufría mucho y la forma en que lo afrontaba era muy dolorosa para todos los que lo rodeaban».

«Hubo muchas cosas que me llevaron a irme», dijo Colin en una entrevista de 2023 con Delphine's Circle. «Nunca tomamos un descanso. Condujimos nuestro autobús de gira hasta el parking del estudio de grabación para nuestro segundo y tercer disco. En Filadelfia logramos nuestro récord de año y medio… Simplemente nunca paramos. Es una de esas cosas en las que sientes que es demasiado bueno para ser verdad. La mayoría de las bandas tienen una vida útil de unos pocos años».

Desde entonces, Colin tocó con bandas de hard rock como Slipknot y Puddle of Mudd, y se reunió con Hotchkiss en 2015 para formar la banda Painbirds junto a Tom Luce. En 2017, Colin formó Side Deal con Stan Frazier de Sugar Ray y Joel y Scott Owen de PawnShop Kings, con los que acompañó en giras a otros artistas notables como Jeff 'Skunk' Baxter de The Doobie Brothers, Steely Dan y Alice Cooper.

En una entrevista de abril de 2022 con el podcast de Dan Clark, Colin dijo: «Cuando dejé Train, salí porque mi ego y mi identidad estaban en juego y estaba pensando demasiado en eso. Salí y toqué con todas estas bandas de hard rock. Fui de gira con Slipknot. Puedes imaginar a los chicos usando máscaras y esas cosas. Estas son las bandas de rock más duras del mundo. Jugué con todos estos grupos diferentes... Si yo me meto en esto y encuentro algo dentro de mí para conectarme con las personas con las que estoy tocando y ser útil, agregarle valor de cualquier manera que pueda, no me importa lo que estoy tocando. Lo juro. No me importa si canto, toco la guitarra, el piano, el bajo, lo que sea».

La última publicación de Colin en redes sociales fue precisamente el Día de la Madre, rindiendo homenaje a quien ahora ha comunicado la trágica noticia de su muerte: «Mi mamá... Jackie O/ sigue siendo la más bonita. Ella es una verdadera artista. La mujer más encantadora e inteligente. Feliz día de la madre».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación