Hazte premium Hazte premium

«Las amistades peligrosas» se desmelenan en el Teatre Goya

Llega a Barcelona la versión en clave rock del clásico de Laclos

«Las amistades peligrosas» se desmelenan en el Teatre Goya efe

maría güell

Carme Conesa es la Marquesa de Merteuil. Edu Soto es el Vizconde de Valmont. «Las amistades peligrosas» de Laclos de finales del siglo XVIII vuelven a escena de la mano de una versión muy atrevida con música en directo: rock, jazz, punk y heavy.

Las fotos del espectáculo avanzan la fiesta. «Es una forma de hacer teatro joven y valiente», confiesan desde la productora Metatarso. Tras el éxito en Madrid llegan con fuerza al Teatro Goya donde se instalan hasta el 6 de abril. «Pero, como siempre, hay que arrancar -subraya la actriz Carme Conesa que luce unos corsés de cortar el hipo-. Es un montaje muy valiente, provocador y con muchas sorpresas donde todos los actores tocamos un instrumento».

Una fusión de concierto y teatro. «Es una propuesta arriesgada –confiesa Edu Soto -. Pero si no arriesgo prefiero irme a casa…». El director Darío Facal cree que la música es una buena arma para tratar temas de alcoba. «Quizás lo más sorprendente es que en estas “Amistades peligrosas” no haya ninguna cama», apunta Facal.

Una chaise-longue, sillas de época y cinco micros en escena. Esta nueva visita a este texto tan controvertido se centra en las cartas. «La historia se explica desde las relaciones epistolares de sus protagonistas», comenta Facal que cree que era básico volver a la esencia y dar toda la importancia a las relaciones epistolares.

Un montaje delirante

Todo el reparto vivió el proceso de creación en estado de shock. «El proceso de montaje fue delirante», coinciden todos que creen que la música es un personaje más que permite remarcar emocionalmente lo que siente cada uno. Una jovencísima Lucía Díez (Cecile) confiesa entre risas que le costó mucho aprender a tocar la pandereta y una bellísima Iría del Río (Tourvel) recuerda que los ensayos fueron explosivos.

Y por último, todos apuntan que el máximo responsable de la música de este proyecto es Mariano Estudillo. Actor y compositor también toca el saxo, la guitarra, el bajo y la batería. Ahí queda eso. Su dominio de los instrumentos ha sido clave para el engranaje de este espectáculo con alta carga musical.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación