Suscribete a
ABC Premium

David Selvas dirige en el Romea una «Oleanna» con toques de thriller

Ramon Madaula y Carlota Olcina llevan a escena este clásico de David Mamet

David Selvas dirige en el Romea una «Oleanna» con toques de thriller d. ruano

MARÍA GÜELL

Dos personas con la intención de entenderse que utilizan monólogos épicos». Así define David Selvas este controvertido texto del gran David Mamet. Autor y director coinciden en el nombre y en las ganas de defender estos dos personajes. En esta versión que llega al Teatro Romea, Ramon Madaula encarna al profesor universitario que se bate en duelo dialéctico con su alumna, Carlota Olcina.

David Selvas reconoce que ha convertido el texto en un «thriller intelectual sin buenos ni malos». Ha sido un trabajo de equipo. Tres en la carretera que se han dejado los codos para llegar a un equilibrio y que ahora pasan el testigo al público qué dirá si lo han conseguido. «Hemos trabajando desde la emoción y nuestro objetivo es conseguir ambigüedad», destaca Olcina. «Tomes partido por quien lo tomes, te equivocarás», añade la actriz parafraseando a Mamet, quien aborda en «Oleanna» temas de profundo calado, como la educación, la libertad, la comunicación y el poder».

Alta tensión

«La obra cuenta la historia de dos personas que no se entienden, pero los dos tienen razón. De hecho, es lo que nos pasa a todos en la familia y en la política, subraya Madaula. «La cotidianidad que propone Mamet es muy complicada, para lograrla hacemos un tango de los difíciles. Es una partitura que nos está costando pero que cuando sale es muy bonita», añade.

«La acción transcurre entre un despacho y un aula pero también hay una parte de vídeo que nos explica lo que pasa fuera de estas dos salas claustrofóbicas», comenta Selvas.

«Oleanna» es una de las piezas más controvertidas de David Mamet y cuando se estrenó en 1992 en Estados Unidos mucha gente acusó al autor de misógino por posicionarse del lado del profesor universitario acusado de acoso sexual por su alumna.

El personaje que interpreta Madaula es un profesor de pedagogía atípico, que considera que su trabajo consiste más en provocar, poner en duda y cuestionar a los alumnos que en transmitir conocimientos. «Él se considera un librepensador y quiere empujar a sus alumnos a pensar por sí mimos, a ser libres», aclara Selvas, que ha recordado que el título de la obra, «Oleanna», hace referencia a la utopía de un grupo de colonos holandeses que intentaron crear en Estados Unidos una comunidad ideal.

A pesar de su defensa de la libertad, el profesor acabará atrapado por sus propias limitaciones cuando la alumna le acuse de acoso sexual y él vea peligrar su carrera profesional y la casa que acaba de comprarse. El personaje femenino es una joven que entra en el despacho del profesor porque ha suspendido y necesita un aprobado porque le ha costado mucho llegar a la universidad y está convencida de que los estudios le van a permitir prosperar. ¡La jugada está servida!

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación