Alfonso Domingo, Premio de Novela «Ateneo Ciudad de Valladolid»
El escritor segoviano ha convencido al jurado con su obra «El enigma de Tina»
El escritor y periodista segoviano Alfonso Domingo Álvaro (Turégano, 1955) ha resultado ganador del LIX Premio de Novela «Ateneo Ciudad de Valladolid» , por su obra «El enigma de Tina» , tras la reunión previa del jurado reunido esta mañana para dictaminar el fallo entre los cinco finalistas, según han desvelado el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, y el presidente de la entidad, Ángel María de Pablos.
Ambos contactaron por teléfono con el galardonado para comunicarle la noticia y felicitarle, tras lo cual el ganador subrayó el orgullo y honor que siente por «recibir un premio de los paisanos, lo que me hace estar doblemente agradecido». Según detalló, esta novela le ha supuesto varios años de trabajo y discurre en los años 30 y en la Guerra Civil , centrándose en la artista de variedades Tina Jarque .
El autor es especialista en información internacional , director de documentales y gran conocedor de la Guerra Civil Española. En 2006 dirigió para TVE ‘La memoria recobrada’, una serie documental de cinco capítulos sobre el conflicto fraticida, y en 2009 publicó ‘El ángel rojo’, sobre el anarquista Melchor Rodríguez, que detuvo la represión en el Madrid republicano.
Dos años después, en 2011, se hizo con el premio Ateneo de Sevilla por su novela «El espejo negro», y es autor de otras obras como «La estrella solitaria», «El vuelo de Cuatro Vientos», «La serpiente líquida» o «La madre de la voz en el oído». También ha cultivado los libros de ensayos, relatos y viajes . El ganador recibirá 25.000 euros por su obra, que será publicada por Editorial Algaida en la primavera de 2013, mientras que el acto de entrega tendrá lugar el próximo día 26.
El número de novelas recibidas a concurso ascendió a 210, y el presidente del Ateneo, Ángel María de Pablos, destacó su satisfacción por la elevada cifra de trabajos que han concurrido al certamen, lo que supone un récord de participación, e hizo especial hincapié en los numerosos textos procedentes de Hispanoamérica. «Este hecho demuestra el prestigio y el alcance de nuestro galardón, al que se presentan obras de muy variados estilos y temáticas», matizó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete