Suscribete a
ABC Premium

fórmula 1

Nueve carreras para soñar con el tercer título de Fernando Alonso

El asturiano se marcha de vacaciones satisfecho con lo conseguido hasta ahora, pero consciente de la necesidad de mejoras en el F2012

Nueve carreras para soñar con el tercer título de Fernando Alonso reuters

efe

Fernando Alonso afrontará con tranquilidad el parón vacacional del certamen después de haber reforzado su liderato en el circuito de Hungaroring , circuito del que salió contento con su quinto puesto, pero donde recordó que su Ferrari aún deberá mejorar.

Alonso, que festejó su cumpleaños en Budapest, salió aún más reforzado de la capital húngara, a donde ya había llegado con un liderato sólido tras haberse exhibido en Hockenheim, donde hace dos domingos ganó por tercera vez el GP de Alemania.

El ovetense llegó a Hungría liderando el certamen con 34 puntos sobre el australiano Mark Webber y salió de Budapest con una ventaja seis puntos mayor respecto al piloto de Red Bull. Con 42 puntos sobre el compañero de éste, el bicampeón alemán Sebastian Vettel; 47 sobre el inglés Lewis Hamilton (McLaren), ganador en Hungría; y 49 respecto al finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), que fue segundo en la pista de las afueras de la capital húngara y es quinto en el Mundial.

Fernando, que recordó que en condiciones de seco el Ferrari es el cuarto coche —después de Red Bull, McLaren y Lotus, realidad que refleja la clasificación de constructores— volvió a optimizar recursos en Hungría. No pudo igualar esta vez la cuarta mejor marca de la historia del inglés Nigel Mansell , que ganó 31 carreras, pero aumentó a 23 su racha de carreras consecutivas puntuando, situándose a una sola de la plusmarca del alemán Michael Schumacher, el 'hombre récord' de la F1, con siete Mundiales y 91 victorias.

El doble campeón mundial asturiano disfrutará de unas merecidas vacaciones desde el primer puesto de un Mundial en el que ha sido el único que ha ganado tres grandes premios. Alonso se impuso en los de Malasia, Valencia y Hockenheim.

Tras el parón vacacional, el Mundial de F1 se reanudará el 2 de septiembre con la disputa del Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, e inmediatamente después, al siguiente domingo, llegará a Monza, otro de los templos del automovilismo, donde se disputará, el día 9, el GP de Italia, que será la última carrera en Europa.

Singapur, en el circuito de Marina Bay, abrirá el segundo periplo asiático, el 23 de septiembre, que se prolongará con el programa doble de Japón (7 de octubre, en Suzuka) y Corea del Sur (justo una semana después, en Yeongam).

Posteriormente, la F1 regresará —por segunda vez en su historia—, a Nueva Delhi, donde se celebrará el GP de India, el 28 de octubre; y abandonará Asia después de que se dispute el de Abu Dhabi, en Yas Marina, el 4 de noviembre.

Dos semanas después se disputará el GP de Estados Unidos, que volverá al calendario en la inédita Austin (Texas) antes de echar el cierre definitivo el 25 de noviembre en el circuito de Interlagos de Sao Paulo, en Brasil. Pista en la que Alonso festejó sus dos títulos mundiales —ambos con Renault—, en 2005 y 2006.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación