Suscribete a
ABC Premium

españa

El SUP declara el «conflicto colectivo» por los intentos de «militarizar» la Policía

Advierte de que si se aprueba la nueva Ley de Personal, que obliga a los policías a vivir en su lugar de destino, habrá movilizaciones

El SUP declara el «conflicto colectivo» por los intentos de «militarizar» la Policía ABC

pablo muñoz

Apenas cinco meses después de la llegada del nuevo equipo al Ministerio del Interior, el Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en el Cuerpo, ha formulado declaración de conflicto colectivo ante ese departamento. El detonante ha sido lo que considera un intento por parte del Gobierno de «militarizar» el Cuerpo Nacional de Policía.

En la declaración de conflicto colectivo remitida al titular Interior, Jorge Fernández Díaz, el SUP critica que el borrador de la nueva Ley de Personal recupere la obligatoriedad de que los policías residan en la misma localidad de destino o que se elimine, según denuncia el sindicato, el derecho a la negociación colectiva. Asimismo, asegura que se pretende implantar una nueva uniformidad «descabellada» y «con parafernalia nazi»..

«Pretenden una militarización del uniforme que vaya mucho más allá de la estética»

«Esta ley no saldrá con nuestro voto favorable y si se aprueba así, conllevará la adopción de medidas de presión por esta organización», advierte el sindicato policial mayoritario en su comunicación a Interior. «En fechas recientes -añade- nos han remitido un borrador de nueva uniformidad que ha encendido todas las luces rojas de alarma en la organización. Ya teníamos el precedente de la reiteración del saludo, o de exigir al personal de Policía Científica que lleve el uniforme debajo de su bata blanca (completamente ridículo), pero lo que contiene este borrador, que nos remiten pidiendo que hagamos alegaciones como si no fuese motivo de negociación sindical, es suficiente para una declaración de conflicto como la que aquí abordamos. Pretenden una militarización del uniforme que presumiblemente vaya mucho más allá de la estética y pretende trasladarse a la práctica». Y destaca, además, «el coste que supone cambiar las divisas, las gorras, los bastones de mando y toda esa parafernalia inútil».

«Pautas y protocolos militares»

«La pretensión de volver a pautas y protocolos militares -cotinúa el SUP-, siendo esta una policía civil, los desfiles militares que implican tener que dedicar un tiempo de la formación policial a dichas prácticas de orden cerrado militar y que para nada sirven en mejorar nuestro servicio a la comunidad ni nuestra eficacia, o el imponer canciones militares de guerra y referencias religiosas que vulneran el derecho a la libertad religiosa consagrado en la Constitución, así como la pretensión de imponer normas de vestuario a las mujeres no sustentadas en ninguna norma legal son elementos que confirman la necesidad de la declaración de conflicto colectivo».

Por todo ello, el SUP exige que se retire el borrador de proyecto de uniformidad, la nueva estructura que tendrá el Cuerpo Nacional de Policía y «que se retiren del borrador de Ley de Personal todos los cambios que supongan retrocesos sobre los borradores que aceptó el Partido Popular en la oposición (derecho a residir en cualquier lugar del territorio nacional, categoría de subinspector jefe sin traslado y sin que sea de paso obligado para el ascenso a inspector, derecho de negociación colectiva e información, entre otras)».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación