Suscribete a
ABC Premium

SALUD

La fórmula para librarse de la «barriga cervecera» antes del verano

cristina garrido

Con la llegada del calor primaveral, las prendas se aligeran y la «barriguita» que hemos estado criando durante el invierno se antoja incómoda. Ya no hay abrigos que camuflen los excesos, pero con ejercicio y una alimentación adecuada podemos rebajarla o, por lo menos, evitar que vaya a peor.

Con el buen tiempo, el plan por antonomasia es ir de terrazas. Para seguir disfrutando de este placer sin que suponga un peligro para la figura, lo ideal es pasar de los aperitivos grasientos y optar por vinagretas. «Una cerveza no tiene muchas calorías (75-100), el problema es la tapa y el número de cañas», advierte el doctor Fernando Goñi, médico adjunto de Endocrinología en el Hospital de Basurto, en Bilbao, y miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad.

«Sin alcohol» o «light»

Lo recomendable es no excederse de tres cervezas al día en los hombres y de dos en las mujeres. Además, si optamos por la versión sin alcohol, consumimos la mitad de calorías. En el caso de los refrescos, el doctor Goñi recomienda la opción «light», incluso para los combinados. En casa debemos apostar por las ensaladas «con poco aceite», cocinar a la plancha, tomar fruta de postre y entre horas, evitar el exceso de pan y beber siempre agua para calmar la sed. Por la noche, una cena ligera, pero no escasa porque «acumulamos hambre para el día siguiente», advierte el doctor Goñi, que recomienda carne o pescado a la plancha, ensalada y fruta.

El ejercicio es la otra pieza clave. Y no se trata sólo de hacer abdominales. «Tiene que haber un trabajo genérico para calentar músculo, quemar grasa y tonificar», señala Madeleine Moreno, coordinadora de fitness de Body Factory Pozuelo de Alarcón. La entrenadora personal recomienda pilates para fortalecer la musculatura interna, quitar grasa con ejercicio aeróbico: correr, hacer bicicleta, aerobic o baile. Y endurecer en clases de body tonic o GAP. Si prefiere ahorrarse el dinero del gimnasio y entrenar por su cuenta, Moreno aconseja correr todos los días un mínimo de 30 minutos y hacer en casa abdominales y flexiones. Y después de practicar deporte, tomar frutas como la pera, el plátano o el zumo de naranja natural.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación