Hazte premium Hazte premium

El PP dice que los usuarios del bus pagarán más por menos servicios

El Gobierno municipal asegura que se va a ahorrar un millón de euros con las medidas

ABC

El PP de Toledo criticó ayer la medida adoptada por el equipo de gobierno municipal de aumentar casi un 50 por ciento, hasta los 1,40 euros, el precio del billete ordinario del autobús urbano, a pesar de que se ha reducido la frecuencia de paso los fines de semana.

En un comunicado, el grupo popular rechazó que la decisión aumentar el número de líneas «en algunos casos por criterios políticos y no técnicos», haya motivado el incremento de las tarifas de los billetes de los autobuses y reducir la frecuencia de los servicios.

A su juicio, no se entiende el motivo por el cual los usuarios «pagarán más por menos servicios» ni tampoco se comprende la postura del PSOE que, por un lado, presentará mociones en todos los ayuntamientos de la región para solicitar la renovación del Convenio del Abono de Transporte con la Comunidad de Madrid y, por otro, en las ciudades donde gobiernan, como Toledo, «aplican un “transportazo” al bolsillo de los ciudadanos».

Según el PP, una disminución de la frecuencia de paso conllevará una reducción de usuarios, pues argumentó el concejal «popular» José Gamarra que «un vecino de Santa Bárbara o Santa Teresa tardará menos en subir a Zocodover a pie que en esperar eternamente al transporte público aguantando el duro frío en invierno o el sofocante calor veraniego de Toledo».

Además, según los populares, ni el alcalde ni el concejal de Movilidad, Rafael Perezagua, «tienen la capacidad de prever quiénes y en qué momento del día los ciudadanos van a utilizar el transporte público».

Los populares afirman que «los vecinos no pueden estar encerrados en casa los fines de semana por capricho del alcalde». «Los toledanos no podrán moverse en autobús, tampoco podrán aparcar por las políticas expansionistas de la ORA de Perezagua. Y si osan salir de sus hogares, corren el riesgo de sufrir los atascos en las zonas comerciales provocados por la mala gestión del concejal de Tráfico», añadieron.

Por estos motivos, el grupo popular ha solicitado al equipo de gobierno la elaboración del III Plan de Transporte Urbano, toda vez que toca renovar la concesión de los autobuses urbanos durante este mandado y, además, es «primordial» conocer las necesidades en el transporte de la ciudad antes de su salida a concurso.

«Transportan aire»

Por otro lado, la reducción de los servicios de autobuses durante los fines de semana, unido a un aumento de precio del billete que pasará de 95 céntimos a 1,40 euros, permitirá al consistorio un ahorro de un millón de euros. Así lo dijo ayer el portavoz del equipo de gobierno municipal, Rafael Perezagua, quien justificó la reducción del servicio en fines de semana porque los sábados y domingos muchos autobuses «transportan aire». La medida supondrá disminuir el recorrido anual de los autobuses en 67.000 kilómetros.

Perezagua advirtió que el contrato del Ayuntamiento con la empresa concesionaria del servicio es «una de las losas de la hacienda local», pues supone un gasto anual de seis millones de euros y la empresa cobra las ayudas «lleve o no pasajeros».

Perezagua subrayó que el aumento del precio del billete ordinario significa gravar a los que no contribuyen con sus impuestos en Toledo, es decir, a los turistas, ya que los toledanos suelen utilizar la tarjeta monedero, cuyo coste aumenta tres céntimos, de 53 a 56 céntimos. Estas medidas permiten «racionalizar» el servicio y «bonificar» a los toledanos, según el portavoz municipal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación