Suscribete a
ABC Premium

Aguirre y Fabra sellan la paz en el PP en la pugna por los Corredores

Madrid y la Comunidad Valenciana acuerdan su alianza para «sacar a España de la crisis»

Aguirre y Fabra sellan la paz en el PP en la pugna por los Corredores

A. CAPARRÓS

Esperanza Aguirre y Alberto Fabra soslayaron ayer las diferencias de criterio entre los líderes regionales del Partido Popular respecto al eje de transporte de mercancías que debe financiar la Unión Europea durante la próxima década para conectar España con los mercados del norte del continente . La presidenta de la Comunidad de Madrid encabeza, junto a Dolores de Cospedal, Luisa Fernanda Rudí y José Antonio Monago el grupo de autonomías que aboga por el Eje Central, que uniría por ferrocarril Algeciras con la frontera francesa a través de Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid y Aragón.

El presidente de la Generalitat Valenciana, por su parte, lidera a sus homólogos de Murcia, Baleares —en ambos casos del PP— y Cataluña —el nacionalista Artur Mas— en la defensa del Corredor Mediterráneo, que partiría desde Andalucía pero por el frente litoral. El coste de la obra —superior a los 50.000 millones de euros— requiere de financiación europea para resultar viable. Hoy, los cuatro celebran una cumbre en Bruselas para reivindicar la infraestructura, de cuya ejecución depende más del sesenta por ciento del comercio exterior español.

Finalmente, en el seno del PP, el propio Mariano Rajoy ha calificado de «prioritario» el eje del Mediterráneo , aunque para evitar fricciones internas ha cundido la tesis de que ambos corredores resultan «complementarios». Sin embargo, difícilmente la UE podrá financiar los dos.

Aguirre y Fabra aprovecharon un acto organizado por la Fundación Conexus para zanjar cualquier tipo de discrepancias. En un foro sobre infraestructuras plagado de empresarios al que también asistió la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, los dos dirigentes abogaron por la «colaboración y las alianzas» entre ambas regiones para poder salir de la crisis y «tirar del carro de España».

Ninguno de los dos presidentes aprovechó su turno de palabra para citar expresamente el Corredor ferroviario que defienden. En este sentido, el propio Fabra dejó claro que ambas comunidades «van de la mano» en infraestructuras y citó los casos del AVE inaugurado hace nueve meses, el puerto de Valencia —que canaliza el sesenta por ciento del comercio madrileño—.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación