opinion
El año de la regeneración
Que este año que empieza, sea un tiempo de transición para reducir el déficit, comenzar a crear empleo y desmontar la corrupción amparada y protegida por los partidos políticos
La presidenta Maria Dolores de Cospedal traspasó todos los límites de lo políticamente correcto y, no se mordió la lengua, para denunciar alto y claro que le apesta que Mas considere normal tener dinero en Suiza. Y a renglón seguido, señaló «que un político que evade impuestos y regulariza cuando le pillan no es un patriota, ni catalán ni de ningún tipo». Por hacer estas declaraciones que cualquier persona decente suscribe, la conversa convergente -antes en ERC-, Pilar Rahola, la ha insultado llamándola cerda. Si alguien del PP en Madrid utilizara este término para calificar a alguna política nacionalista teníamos aquí a todos los progresista (de izquierda) del mundo mundial exigiendo dimisiones por el agravio a Cataluña. Pero en el condado del oasis, ni aún afirmando el testigo Javier de la Rosa que el señor Puyol abrió cuenta en el banco suizo Lombard en su propio despacho oficial, la sociedad despierta de su modorra nacionalista. Que CiU y PSC están enfangados de corrupción hasta los dientes no admite dudas. El financiero de la Rosa ha acudido a la UDIFA porque se sentía amenazado por los «libertadores soberanistas». «Le estamos vigilando a usted y a su familia», le advirtió el ex-President Pujol al ex-comisionista.
La secretaría general del Partido Popular, en sintonía con lo que viene denunciando ABC desenmascaró a ese camaleón de la política que es Durán Lleida, presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, con pasaporte diplomático del Reino de España, hoy alineado con las tesis radicales y separatistas del poco honorable President: «Firmó un programa electoral que pretendía la separación de España y solicitó a Mas que le hiciera ministro de Exteriores de Cataluña. A la hora de elegir pareja de baile para gobernar, hará lo que le diga Convergencia, como siempre». Presidenta, tiene razón. Como siempre.
Los separatistas son antes «nazionalistas» que demócratas. Por eso, con la mayoría que los españoles le han otorgado a su partido, legislen, a) para inhabilitar política y económicamente -pensiones institucionales incluidas- a quienes cometan golpes de estado contra la Constitución; b) prioridad absoluta de la normativa emanada del Parlamento de la Nación sobre las disposiciones autonómicas; c) cumplimiento de la ley y de las sentencias de los Tribunales estatales y, finalmente, releven de inmediato de la presidencia de la comisión de AAEE del Congreso al unionista-separatista Durán y Lleida para que no se siga burlando del PP y, especialmente, de todos nosotros. Porque mantenerlo en ese cargo parlamentario -excelentemente remunerado, por cierto- es tanto como institucionalizar la corrupción. Y como bien ha dicho usted tras la detención de tres funcionarios por un presunto fraude en la tramitación de informes en la Consejería de Agricultura de Guadalajara relacionados con la caza, «su Gobierno no va a consentir ni un ápice de corrupción ni de utilización de los fondos públicos ni tampoco de los instrumentos públicos en beneficio de algunos». Dénos una alegría moral ahora que la economía sigue empantanada.
Que este año que empieza, sea un tiempo de transición para reducir el déficit, comenzar a crear empleo y desmontar la corrupción amparada y protegida por los partidos políticos. Por todos. Grandes y pequeños. Rompan los parámetros del CIS. Regeneración política de una vez y para siempre. La transparencia es más necesaria que nunca en un país que necesita un fuerte liderazgo moral. Austeridad, sí, pero también ética. Este puede ser el año de la regeneración política. A los ciudadanos también nos apesta la corrupción y ustedes, los políticos con mando en plaza, tienen la obligación de pararla y de dar ejemplo. Ya está demostrado que a más corrupción, más separatismo. O sea, menos unidad, menos España. En todo caso, tras un año año para olvidar y otro cargado de subidas en el agua, la luz, el transporte y los peajes, -con unas pensiones que pierden poder adquisitivo- vamos a creer en nosotros mismos y que el lema de D. Quijote nos inhale un aliento de vida nueva para caminar mirando siempre al futuro. La historia camina en una sola dirección: adelante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete