CiU y ERC quieren que el Parlament declare a Cataluña «sujeto político»
El texto que los partidos presentarán en la cámara no habla explícitamente de independencia, sino del ejercicio del derecho de autodeterminación

CiU y ERC quieren que el Parlament declare a Cataluña como "sujeto político" en la declaración de soberanía que quieren que la Cámara apruebe este enero, en el primer pleno ordinario de la nueva legislatura.
Según fuentes parlamentarias, el texto concreta que Cataluña debe ser concebida como sujeto con derechos políticos y jurídicos, y que convocar una consulta de autodeterminación supone el pleno ejercicio de la democracia. No se habla explícitamente de independencia, sino del ejercicio del derecho de autodeterminación, y según han detallado las citadas fuentes, el texto se ha enviado a todos los grupos salvo a PP y C's, partidos que ya han declarado que se opondrán a cualquier iniciativa en la materia.
Desde el PSC, han detallado que todavía no han recibido ningún texto, y su primer secretario, Pere Navarro, ha asegurado este mismo jueves que el partido votará en contra de cualquier iniciativa que sea ilegal aunque apoyarían un texto que no vulnerase la Constitución y que incluyera una consulta acordada con el Estado, extremo al que se opone el PSOE.
La voluntad de CiU y ERC es lograr la adhesión de ICV-EUiA y CUP, y confían también en sumar al PSC en esta negociación. El acuerdo que rubricaron CiU y ERC en diciembre y que permitió a Artur Mas ser investido presidente de la Generalitat establecía que en el primer pleno de la legislatura, que se hará en enero, se vote esta declaración de soberanía. La base de este texto es un documento que Mas presentó en la campaña de las elecciones catalanas, concretamente el 9 de noviembre, y que enumera cinco ejes para articular la "nueva etapa" que arranca en Cataluña en la X legislatura: democracia, transparencia, diálogo, Europa y legalidad.
Noticias relacionadas
- Junqueras y Carod-Rovira suscriben un manifiesto por el fin de la dispersión de presos etarras
- Cataluña pone la primera piedra de su independencia fiscal
- El PSC romperá su abstención sistemática si las propuestas son «ilegales»
- Mas-Colell defiende nuevas subidas de impuestos para aumentar los ingresos
- CiU se dota de un Consejo de Transición Nacional para acelerar la ruptura
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete