Suscribete a
ABC Premium

Bauzá vuelve a reivindicar las modalidades lingüísticas propias de Baleares

El presidente autonómico defiende el uso y el conocimiento de los registros propios de las cuatro islas frente al catalán estándar que se ha venido utilizando en los últimos años en el Archipiélago

Bauzá vuelve a reivindicar las modalidades lingüísticas propias de Baleares joan lladó

JOSEP MARIA AGUILÓ

El presidente del Gobierno balear, el popular José Ramón Bauzá, volvió a reivindicar el pasado fin de semana el uso de las modalidades lingüísticas propias de las Islas, en contraposición al catalán estándar que se ha venido utilizando en estos últimos años en el Archipiélago, tanto en documentos oficiales de la Administración como en los libros de texto de las escuelas o en los informativos de la radiotelevisión pública balear, IB3.

Históricamente, las relaciones entre Baleares y Cataluña han estado marcadas tanto por momentos de fuerte enfrentamiento político, sobre todo en los siglos XIII y XIV, como de gran proximidad cultural, en especial desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX. Fue en esa época cuando cobró más fuerza la idea de la unidad de la lengua catalana para referirse al idioma propio que se hablaba en ambos territorios, postulado que todavía hoy sigue siendo aceptado mayoritariamente en Baleares siempre y cuando ello no suponga, por ejemplo, negar la existencia del mallorquín o defender la uniformización o subordinación al catalán estándar que se habla en Cataluña.

En este contexto, Bauzá es partidario de seguir manteniendo una buena relación institucional con Cataluña, pero sin que ello suponga tener que aceptar la existencia de unos supuestos «Países Catalanes» , idea que en la actualidad también rechaza la mayor parte de la población de Baleares. Por todo ello, el presidente autonómico considera necesario defender las peculiaridades culturales y lingüísticas propias del Archipiélago, que suele sintetizar con la expresión «lo nostro» («lo nuestro»).

El ejemplo concreto utilizado el pasado sábado por Bauzá fue recordar que en Baleares existen tres expresiones equivalentes a la castellana «hablar» y a la catalana «parlar» , que son «xerrar», «rallar» y «parlar», que se utilizan en Mallorca, en Menorca y en las dos islas pitiusas -Ibiza y Formentera-, respectivamente. «Si nosotros no defendemos lo nostro, no vendrá nadie de fuera para defenderlo. Y yo quiero que nuestros niños sepan xerrar, rallar y parlar de la misma manera que lo hacían nuestros padres y abuelos», afirmó .

En esa misma línea, el pasado martes el Parlamento balear aprobó , con los votos a favor del PP y en contra del PSOE y de la coalición econacionalista MÉS, la propuesta de mandato marco de la radiotelevisión autonómica, que en una de sus disposiciones abre la puerta a que a partir de ahora los informativos puedan utilizar las modalidades lingüísticas propias que se hablan en Mallorca, en Menorca, en Ibiza y en Formentera, en lugar de únicamente el catalán estándar .

Dicha disposición, que fue incluida gracias a una enmienda del PP, se encuentra en el artículo nueve del mandato marco y señala que el modelo de lengua del ente público debe reflejar las «modalidades lingüísticas propias» del catalán de Baleares. Por tanto, «se tiene que seguir un modelo con el cual se sientan identificados todos los hablantes de las Islas y que al mismo tiempo sirva de elemento cohesionador de todo el territorio balear».

Cabe recordar que el Estatuto de Autonomía de 1983 y el posterior de 2007 consideran la lengua catalana como «propia» de las Islas Baleares . Por su parte, la Ley de Normalización Lingüística, aprobada en 1986, establece que «las modalidades insulares de la lengua catalana serán objeto de estudio y protección».

En cualquier caso, tanto el PSOE como MÉS, así como la Universidad de las Islas Baleares (UIB), la Obra Cultural Balear (OCB) y una parte del profesorado del Archipiélago consideran que las políticas de Bauzá en materia lingüística van en contra del catalán, crítica que es rechazada por el PP.

Bauzá vuelve a reivindicar las modalidades lingüísticas propias de Baleares

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación