Suscribete a
ABC Premium

Libres e Iguales reivindica la Constitución frente al separatismo catalán

«Victoria, dicen. Vergüenza, decimos», afirma Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz de la plataforma antiindependentista

Libres e Iguales reivindica la Constitución frente al separatismo catalán JOsé Ramón Ladra

S.E.

La plataforma Libres e Iguales ha reivindicado en Madrid la Constitución Española frente al desafío soberanista catalán en un acto paralelo a la «V» impulsada por la Asamblea Nacional Catalana en favor de la consulta separatista del 9 de noviembre.

«La Constitución de 1978 es la paz civil española», ha afirmado Cayetana Álvarez de Toledo , portavoz del órgano creado para promover el rechazo a la independencia de Cataluña. En un acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes, Libres e Iguales ha denunciado que el «nacionalismo arremete contra la Constitución porque garantiza la convivencia de los distintos».

«España -ha dicho Álvarez de Toledo- es, sencillamente una vinculación, una convivencia. Un himno sin letra». La portavoz de Libres e Iguales ha indicado que España «es una voluntad de vivir juntos los distintos». Y por eso ha acusado a los nacionalistas de xenófobos , «porque en el fondo de todas las argumentaciones para la secesión hay una pasión sórdida, que no se dice: la del que no quiere vivir con los demás».

Al acto ha acudido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro . También la alcaldesa de Madrid, Ana Botella , que siente una «gran simpatía» por esta plataforma. Entre los firmantes del manifiesto fundacional, han acudido el escritor Mario Vargas Llosa , el expresidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina ; el socialista Nicolás Redondo Terreros y el dramaturgo Albert Boadella .

Todos ellos han escuchado cómo Álvarez de Toledo se ha lamentado por la celebración de una guerra civil. « Celebran la herida . Una herida entre españoles. Su intención era, y es, que la herida permanezca». Ante la lectura interesada de la historia hecha por los nacionalistas, Libres e Iguales ha reivindicado la historia de España como una «suma de puntos de luz y de concordia».

Según la Guardia Urbana, 1,8 millones de personas han salido a las calles de Barcelona para celebrar la Diada. La Delegación del Gobierno ha reducido a 520.000 personas los participantes en la «V», en alusión a la forma que hacen la Gran Vía y la Diagonal. «Victoria, dicen. Vergüenza, decimos», ha afirmado Álvarez de Toledo.

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha declarado que «la soberanía no es divisible» y ha añadido que «el derecho a votar la tienen todos los españoles, pero no lo puede tener un fragmento, una porción de la ciudadanía española».

Libres e Iguales reivindica la Constitución frente al separatismo catalán

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación