Suscribete a
ABC Premium

polémica en el peñón

Platini, el «gran aliado» de Gibraltar

El presidente de la UEFA ha visitado el Peñón para presidir la Copa local a pesar de las quejas de las autoridades políticas y deportivas españolas

Platini, el «gran aliado» de Gibraltar efe

sara montero

La visita del presidente de la UEFA, el francés Michel Platini, a Gibraltar ha vuelto a levantar ampollas entre las autoridades y los equipos de fútbol españoles. A sabiendas de las molestias que esto despierta en el país que ostenta la última Eurocopa y que ganó el último Mundial, la máxima autoridad del fútbol europeo ha decidido hacer oído sordos para presidir el partido final del campeonato de fútbol local en el estadio Victoria, en la Colonia británica.

A juzgar por el pequeño tamaño del equipo de Gibraltar y su nula relevancia en las clasificaciones, no parecen ser motivos deportivos los que justifiquen la visita de Platini. Sin embargo, este sábado el presidente de la UEFA fue recibido en el aeropuerto de Gibraltar por el primer ministro gibraltareño, Fabian Picardo, y por el presidente de la Asociación de Fútbol de Gibraltar (AFG), Desmond Reoch.

El fútbol como arma soberanista

Esta visita se produce casi año y medio después de que el Comité Ejecutivo de la UEFA acordara en octubre de 2012 admitir a la Asociación de Fútbol de Gibraltar (AFG) como miembro provisional del organismo. Esta decisión llegó tras una resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), el 18 de agosto de 2011, en la que decretó que la Asociación de Fútbol de Gibraltar tenía derecho a ser miembro pleno de la UEFA.

La admisión definitiva en la UEFA se produjo durante en el XXXVII Congreso Ordinario celebrado en mayo de 2013 en Londres. El organismo decidió evitar el agravio al Estado español y garantizó a España que no se enfrentaría con Gibraltar en la fase de clasificación para la Eurocopa de Francia 2016.

Trascendiendo lo meramente futbolístico, este encuentro es especialmente simbólico. El gesto de Platini parece echar leña al fuego en las pretensiones soberanistas que han ido creciendo en los últimos años desde la llegada de Picardo, que esta misma semana planteó solicitar entrar en el espacio Schengen para acceder a la libre circulación europea.

Gibraltar consideró un triunfo sobre el estado español, c on el que aún se mantienen las tensiones por la pesca, esta decisión. La admisión en la UEFA coloca a un equipo local como Gibraltar al mismo nivel que la Selección Española de fútbol, que ostenta los títulos de campeona de Europa y campeona mundial.

Platini ha hecho oídos sordos a las quejas del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, que calificó la visita de «hecho sin precedentes» y afirmó que sería usada por Fabian Picardo «para engordar aún más sus ansias soberanistas».

Platini, el «gran aliado» de Gibraltar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación