Suscribete a
ABC Premium

La respuesta del PP a Bárcenas fue negarlo todo y responsabilizar a los tesoreros

Cospedal, Arenas y Cascos coincidieron ante el juez Ruz en que todas las acusaciones son insidias

La respuesta del PP a Bárcenas fue negarlo todo y responsabilizar a los tesoreros rtve

juan fernández-miranda

Entre los tres suman 19 años como secretarios generales del PP. Son Francisco Álvarez-Cascos (1989-1999), Javier Arenas (1999-2003) y María Dolores de Cospedal (2008-2013). Etapas muy distintas y estilos de gestión muy diferentes, pero una misma versión ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga la supuesta contabilidad B en su partido. Una versión que se puede resumir en dos ideas. La primera es que en el PP no ha habido irregularidades, que su financiación ha sido legal. La segunda es que la responsabilidad en el control de las donaciones anónimas —el origen de todos los males— corresponde, y siempre ha correspondido, al tesorero y al gerente. Dicho de otro modo:aunque todo se hizo bien, si algo se hubiese hecho mal es culpa de Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, nunca de la Secretaría General del partido.

Bárcenas miente

La versión del extesorero es por todos conocida:hubo caja B hasta que estalló el escándalo Gürtel , había reparto generalizado de sobresueldos, los secretarios generales eran quienes decían a quién sí y a quién no se le entregaba los sobres e, incluso, señalaban cuánto le correspondía a cada uno. Respecto a la supuesta caja B, Bárcenas ha presentado una contabilidad desde 1990 hasta 2008 con anotaciones de ingresos y gastos escrita de su puño y letra. Cospedal, Arenas y Álvarez-Cascos han negado la mayor. En relación con los sobresueldos en dinero negro, que Bárcenas atribuye a casi toda la cúpula del PP durante esos 18 años, la respuesta de los tres ‘número dos’ del PP fue igualmente negativa.

A Álvarez-Cascos, Bárcenas no sólo le acusa de recibir dinero B, también de actuar como recaudador de fondos ilícitos para el partido. Una acusación grave teniendo en cuenta que entre 2000 y 2004 fue ministro de Fomento y que en esta causa hay ocho grandes empresarios imputados por figurar en los papeles del extesorero como «donantes». En resumen, l a respuesta de Cospedal, Arenas y Álvarez-Cascos a las acusaciones de Bárcenas es que él es un mentiroso y, además, el responsable último en la gestión de las donaciones anónimas:el origen de todos los problemas. Será el juez Ruz quien decidirá hacia dónde se dirige ahora la investigación.

La respuesta del PP a Bárcenas fue negarlo todo y responsabilizar a los tesoreros

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación